Victoria de Erdogan confirma la apuesta por el nacio…
Rusia lanzó 54 drones de ataque sobre Ucrania
Video: Bus con pasajeros se vuelca en la vía Crespa …
Presunto femicida de Ivis Berrios salió de prisión c…
Cinco consejos para financiar la educación superior …
Mauricio Toapanta: 'El chofer nunca quiso huir, él l…
Policía: En el lugar del siniestro de Guayllabamba s…
Se reporta en Ecuador el primer caso de la nueva var…

Un documental muestra el rostro del hambre en Guayaquil

En el auditorio de la Cámara de Industrias de Guayaquil se presentó el documental 'No solo de pan' sobre el hambre el sectores populares de Guayaquil. Foto: Mario Fautos/ EL COMERCIO

En el auditorio de la Cámara de Industrias de Guayaquil se presentó el documental 'No solo de pan' sobre el hambre el sectores populares de Guayaquil. Foto: Mario Fautos/ EL COMERCIO

En el auditorio de la Cámara de Industrias de Guayaquil se presentó el documental 'No solo de pan' sobre el hambre el sectores populares de Guayaquil. Foto: Mario Fautos/ EL COMERCIO

Las imágenes van desde el exceso y la opulencia a la más extrema necesidad. El video ‘No solo de pan’, grabado por un equipo del Vaticano, muestra en cinco minutos la realidad del hambre que viven ciertos sectores populares de Guayaquil.

La grabación fue presentada la mañana de este lunes 29 de junio, en el auditorio de la Cámara de Industrias de Guayaquil. Y a la par se presenta en un stand de la Santa Sede durante la Expo Milano, una feria sobre seguridad alimentaria, en la que participan más de 120 países.

La filmación comenzó dos meses atrás, con la visita de un equipo de seis italianos dirigidos por Lía Beltrami y Mauro Castellini. Los documentalistas fueron enviados por el Consejo Pontificio Cor Unum y grabaron, en Guayaquil, todo el proceso de trabajo del Banco de Alimentos Diakonía, dirigido por la Arquidiócesis de Guayaquil.

Video: YouTube, canal: Pontificio Consiglio Cor Unum

José San Martín, vicepresidente del directorio del Banco de Alimentos, explica que la misión de este organismo es reducir el hambre y la desnutrición en la población vulnerable de Guayaquil. Para ello cuentan con el apoyo de empresas donantes, quienes entregan alimentos aptos para el consumo que luego son distribuidos a través de fundaciones beneficiarias.

Con esta tarea llegan a 12 500 personas, un 70% de ellos niños.
Todo ese proceso fue seguido por las cámaras del Vaticano, desde el rescate de alimentos hasta su llegada a la mesa de familias necesitadas. El video transmite además la preocupación del papa Francisco -quien visitará el país la próxima semana-, sobre la gran cantidad de personas que sufren hambre en el mundo.

En Guayaquil, según datos del Banco de Alimentos Diakonía, existen cerca de 337 000 personas que padecen hambre. El informe ‘El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2015’, de la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), reporta que existen unos 795 millones de personas subalimentadas en el planeta.

La voz del papa Francisco también se hizo sentir esta mañana. Luego de la proyección se dio paso a un resumen de la intervención del Pontífice ante la FAO. “Duele constatar que la lucha contra el hambre y la desnutrición se ve obstaculizada por la prioridad del mercado y por la preeminencia de la ganancia, que han reducido los alimentos a una mercancía cualquiera”.