El director Walter Salles estará al frente de los 'Cines del Mundo' en Cannes

Walter Salles. Foto: IMDB

Walter Salles. Foto: IMDB

El realizador brasileño Walter Salles estará al frente de la Fábrica de los Cines del Mundo, la sección del Festival de Cannes que ayuda a jóvenes cineastas a concretar proyectos en curso, entre los que figuran este año filmes de Cuba, Venezuela y Brasil.

“Mi deseo es compartir pero también hacer intercambiar ideas a jóvenes realizadores llegados de culturas diferentes en torno a sus proyectos de primeros filmes”, dijo Salles, director de películas como 'Estación Central', 1998 y 'Diarios de Motocicleta', 2004), la primera fue la ganadora del Oso de Oro en el Festival de Berlín en 1998.

El pabellón de los Cines del Mundo es un espacio del Festival de Cannes especialmente dedicado a los cines de África, Asia, América Latina, Medio Oriente, Europa Central y del Este.

Es una plataforma de trabajo y encuentros donde se reúnen artistas, profesionales e instituciones del mundo del cine.

La Fábrica es un programa profesional destinado a jóvenes talentos que están realizando un primer o segundo largometraje, para ayudarlos mediante un acompañamiento personalizado de sus proyectos.

Para la 67ª edición del Festival de Cannes, del 14 al 25 de mayo, la Fábrica de los Cines del Mundo seleccionó 10 proyectos, incluyendo 'All the dead one' de los brasileños Caetano Gotardo y Marco Dutra.

La película producida por Dezenove Som e Imagens trata de un grupo de mujeres de una familia rica incapaces de adaptarse a los cambios de un mundo que cambia a su alrededor.

De Cuba, Cines del Mundo seleccionó al proyecto 'Agosto' de Armando Capó sobre el verano de 1994 en la isla caribeña, y de Venezuela 'La Familia' de Gustavo Cordova, sobre un padre que intenta proteger a un hijo que cometió un homicidio accidental.

Ambos países participan por primera vez en esta sección, que incluye además proyectos de Sudáfrica, Argelia, Bangladesh y Siria.

“Nada es más deseable a mis ojos que la posibilidad de seguir recibiendo noticias del mundo a través de las miradas originales y diferentes” de los jóvenes cineastas, comentó Salles.

Además de aceptar ser padrino de Cines del Mundo, Salles animará el 16 de mayo una “master class” para los realizadores y productores seleccionados.

Suplementos digitales