El Cuarteto de Nos es en la actualidad uno de los grupos de rock-pop latino más importante de Uruguay. Ellos tenían previsto cantar en la VIII edición del Festival Internacional de Música Independiente Quitofest. Hoy viajan a Venezuela, como parte de su gira por América Latina.
¿Por qué escogieron a Ecuador para iniciar la gira por latinoamérica y promocionar su nuevo trabajo ‘Bipolar’?En el 2007 cantamos en el bar El Aguijón y la acogida de la gente fue fenomenal, algo que no esperábamos. En esa ocasión no tuvimos tiempo para conocer nada más, pero desde el avión vimos que era una ciudad espectacular, por esa razón decidimos volver. Es una pena que no hayamos podido cantar en el Quitofest.
¿Qué países recorrerán a partir de hoy?
Primero estaremos en Venezuela. Después participaremos en el Festival Nem Catacoa, en Bogotá, Colombia. Allí tocaremos antes que la banda estadounidense Green Day. Más tarde viajaremos a Medellín, y finalmente tocaremos en Argentina, en donde compartiremos escenario con dos bandas muy destacadas.
¿En qué consiste ‘Bipolar’ y en qué se distingue de ‘Raro’, la producción que los catapultó a la fama?
‘Bipolar’ es una producción que se hizo realidad en dos años de trabajo. Tiene temas que fusionan el rock, pop, hip-hop y otros géneros. Pero no es nada diferente a lo que fue ‘Raro’. Yo diría que simplemente es una continuación de esa maravillosas producción.
¿Cómo se sienten tras haber sido nominados al Grammy Latino en tres géneros?
Estamos felices. Es la primera vez que una banda de rock-pop uruguaya logra tres nominaciones: Mejor disco alternativo, Mejor canción alternativa con El hijo de Hernández y Mejor videoclip, con la misma canción. Estamos ansiosos por que llegue noviembre y estar en Las Vegas.
¿De dónde nació el nombre El Cuarteto de Nos?
La verdad es un tema aburrido (suelta una carcajada). Apareció cuando estamos en la secundaria. Necesitábamos ponerle un nombre a nuestra banda para participar en un concurso y escogimos el nombre menos malo. Sin embargo, con el paso del tiempo nos llegó a identificar demasiado.
¿Cuál es la fórmula que los ha mantenido juntos durante 26 años, desde que nació la banda en 1984?
No existe una fórmula específica. Nos unimos y nos mantenemos juntos por el infinito amor que sentimos hacia la música. A todos nos gusta cantar y expresar lo que sentimos a través de las letras de nuestras canciones. Ese es nuestro único secreto.