Senescyt habilitará otras postulaciones para asignar…
Más de 100 kilos de precursores químicos fueron deco…
Pabel Muñoz conversó con empresa contratista del cam…
Fiscal Diana Salazar dice que Consejo de la Judicatu…
Pico y placa en Quito: restricciones para este marte…
Turbiedad en el río Daule causa restricción en sumin…
Estos barrios del sur de Quito no tendrán agua potab…
Museo del Agua tendrá una jornada especial por el Dí…

El próximo proyecto del Circo del Sol se enfoca en la muerte

Amaluna invita a la audiencia a una isla misteriosa, gobernada por las diosas y guiada por los ciclos de la luna. Foto: AFP

Amaluna invita a la audiencia a una isla misteriosa, gobernada por las diosas y guiada por los ciclos de la luna. Foto: AFP

El creador del Circo del Sol destaca que el nuevo proyecto reflexiona sobre el ritual de la muerte del ser humano. Foto: AFP

El creador del Circo del Sol, Guy Laliberté, describe como "ritual de la muerte del ser humano" la filosofía del proyecto funerario que planea desarrollar en un parque público de la isla de Sainte-Hélène, en Montreal (Canadá).

"Mi nuevo proyecto reflexiona sobre el ritual de la muerte del ser humano", destaca Laliberté, quien asegura que esta propuesta se denomina Pangea. "Mi enfoque es muy simple, creo que se puede celebrar la vida que has tenido", plantea.

El empresario canadiense explica que su propuesta "está en fase de investigación y de creación", aunque adelanta que se trata de una iniciativa que estará relacionada con el "mundo de la tecnología".

Según detalla, "es una reflexión de cómo se podría proponer algo creativo que envuelva arte, y que permita a la sociedad tener la memoria de la gente que ama, protegida y presentada en una forma diferente que no sea una piedra".

"Vivimos en un ambiente multimedia que nos da mayor capacidad para preservar la memoria de las personas. Esto es en lo que estoy reflexionando", destaca el empresario canadiense.

Laliberté aclara que su intención no es "reinventar" el ritual funerario y reconoce que es "un tema tabú". "Pero creo que la vida también es celebrar. Es doloroso cuando pierdes a alguien, pero al final ¿qué es lo que quieres recordar: el dolor de la muerte o la hermosa vida que tuvo la persona?", pregunta.

Lamenta que su propuesta se haya filtrado a la prensa canadiense y asegura que la información publicada es parte de un "bosquejo". "Se han dicho cosas que no son necesarias cuando aún estoy creándolo en mi cabeza", asegura sobre un debate que no considera constructivo.