Quito registrará lluvias en la tarde de este 9 de junio
Vehículo derriba poste de luz en av. Camilo Ponce, en Quito
Desbordamiento de río inundó centro del cantón Flavio Alfaro
Pico y placa en Quito: restricciones para este viern…
Balacera frente a un centro comercial en el norte de…
El paradero de Michelle Montenegro aún es incierto, …
Los femicidios en Ecuador aumentan en contextos criminales
Agricultores se preparan para la llegada de El Niño …

Censuran comercial de Scarlett Johansson para el Superbowl

Scarlett Johansson. Foto: AFP

Scarlett Johansson. Foto: AFP

Un comercial con Scarlett Johansson, que se emitiría durante el Superbowl del próximo domingo, fue censurado debido a su contenido.

Según USA Today, el problema radica en que al final del anuncio de SodaStream -una compañía israelí que produce máquinas para preparar bebidas carbonatadas en casa- Scarlett dice "lo siento Coca y Pepsi". Esas dos compañías son de las principales patrocinadoras del Superbowl.

Daniel Birnbaum, director general de Sodastream, se quejó con USA Today de que FOX rechazó el comercial del Super Bowl "porque tienen miedo de Coca-Cola y Pepsi".

"Esa es la línea que Fox ha exigido que Sodastream quite", dijo Birnbaum. "¿A qué le temen? ¿Qué anunciante en América no menciona un competidor? Este es el tipo de cosas que sucede en China. Estoy decepcionado como estadounidense ", detalló.

Polémica palestina

Scarlett Johansson también fue señalada por activistas palestinos por aceptar el trabajo con SodaStream, que opera una fábrica en el asentamiento cisjordano de Maale Adumim.

"No tiene excusa para permitirse ser usada para apoyar una violación del derecho internacional. Es como apoyar el sistema apartheid en la antigua Sudáfrica", declaró Mustafa Barghouthi, líder del Partido de la Iniciativa Nacional Palestina. Otros activistas esperan que Scarlett termine su relación con Oxfam.

Los datos

  • La actriz está en el ojo del huracán desde que se anunció que será la nueva cara de la compañía israelí SodaStream, que produce artículos para fabricar gaseosa en casa, fabricados en una factoría del asentamiento judío de Maalé Adumim, en Cisjordania.
  • Oxfam valoró, en un comunicado, la aportación de la actriz desde que inició su relación en 2005 y fue nombrada en 2007 embajadora de la organización. Ahora, un grupo palestino proboicot a Israel pidió a la organización Oxfam que cese su relación con la Johansson.
  • Scarlett de 29 años rechazó dar un paso atrás en su campaña publicitaria y aseguró que "nunca pretendió convertirse en la cara de ningún movimiento social o político".