La película ‘San Andreas Quake’ se explora los posibles efectos de un terremoto en esta vulnerable zona de California. Foto: Captura.
La naturaleza es imprevisible y su fuerza tan descomunal que en algunos casos puede llegar a ser catastrófica para la humanidad. Varios escritores y directores de cine se han valido de estas circunstancias y en algunos casos de hechos reales para desarrollar historias en las que la naturaleza y el hombre se enfrentan en una lucha por la supervivencia.
Una de las últimas producciones en el cine de catástrofes llega esta semana a las salas de cine. Se trata de ‘San Andreas’, la última cinta de Brad Peyton, un director estadounidense que apenas empieza a explorar el género pero con la ventaja de ya haber dirigido a Dwayne Johnson en la segunda parte de la cinta de aventura y fantasía ‘Viaje al centro de la Tierra’ (2012).
En este nuevo filme, escrito por Carlton Cuse, la historia se desarrolla en la costa de California que está atravesada por una falla geológica de más de 1 000 km de longitud conocida como la falla de San Andrés. En el pasado esta falla ha ocasionado fuertes sismos como el de 1857, con 8 grados en la escala de Richter, o el del 2014 con una magnitud de 6,6 grados.
En la cinta, Johnson interpretará a Ray, un piloto de rescate que se enfrenta a uno de los peores momentos de su carrera cuando un nuevo evento sísmico en la falla de San Andrés empieza a dejar una secuela de caos, destrucción y muerte. El rescatista emprenderá un peligroso viaje ayudando a las víctimas que ha dejado el desastre mientras intenta desesperadamente encontrar a su hija desaparecida.
Video: YouTube/ Warner Bros. Pictures
Pero esta no es la única cinta que se explora los posibles efectos de un terremoto en esta vulnerable zona geográfica. Este mismo año saldrá al mercado ‘San Andreas Quake’, una película de John Baumgartner con Jhey Castles, Jason Woods y Grace Van Dien en el elenco.
La protagonista de esta historia es una desacreditada sismóloga cuya advertencia sobre un terremoto que superará los 12 grados en la escala Richter es ignorada por sus colegas y las autoridades. En su desesperación, al menos intentará poner a su familia a buen resguardo, antes de que el devastador terremoto haga que Los Ángeles se separe del continente.
Video: YouTube/asyluminternational
En la misma línea catastrófica, aunque con un argumento más fantástico que las anteriores, el director Anthony Ferrante se traslada a la costa oeste de los Estados Unidos, donde una nueva oleada de sharknados –tornados originados en el océano que desplazan a furiosos tiburones– amenaza las costas de Florida.
En la tercera entrega de esta saga de terror fantástico, Ian Siering vuelve a protagonizar a Fin Shepard, quien pondrá en riesgo su vida para salvar la de sus hijos mientras disfrutaban de unas tranquilas vacaciones. En esta ocasión, a medida que los sharknados se aproximan al sur se van fusionando hasta convertirse en una gigantesca máquina de destrucción.