Un juez sentenció al reconocido artista de música vallenata, Nelson Velásquez, a cuatro años de prisión, la tarde de este miércoles 28 de agosto de 2024.
Según detalló la Fiscalía de Colombia, el cantante fue declarado culpable del delito de violación a los derechos patrimoniales de autor y derechos conexos.
Más noticias
Este fallo se debe a que Velásquez interpretó canciones de Los Inquietos del Vallenato como solista, sin contar con la autorización de su exagrupación.
Las interpretaciones las realizó entre 2012 y 2018.
¿Velásquez irá a la cárcel?
El juez de Medellín también le impuso una pena de 26 salarios mínimos colombianos, 20 800 000 pesos, unos 5 156 dólares.
En Colombia, el salario mínimo es de 1 300 000 pesos (323 dólares).
Pese a la decisión de primera instancia, Velásquez no irá a la cárcel debido a que el juez le concedió una suspensión condicional de la pena.
El cantante gozará de 48 meses de un periodo de prueba, “previo el pago de una caución de un salario mínimo legal mensual vigente”.
¿Quién es Nelson Velásquez?
Nelson Velásquez es uno de los cantantes más reconocidos de la música vallenata.
Con su música, Velásquez ha logrado trascender fronteras más allá de Colombia, especialmente en México y Sudamérica.
Desde niño se destacó por interpretar con gran talento el acordeón.
En sus inicios participó en el Festival de la leyenda vallenata, donde conoció a Omar Geles, uno de los mejores autores y cantantes del género.
Fue parte de reconocidas agrupaciones como Los Inquietos del Vallenato y Los Diablitos.
En 2017, Nelson Velásquez fue demandado por el representante legal de Los Inquietos, Jair López, por presuntos daños y perjuicios al seguir utilizando la imagen del grupo.
Velásquez ha preferido desvincularse de su exagrupación y continuar su trabajo como solista, con el cual ha tenido mucho éxito.