12 artistas nacionales surgen cada mes en Ecuador a través de la plataforma Mis Bandas Nacionales (MBN). ¿Cuántos sobreviven?
Más noticias:
No existen estadísticas, pues para realizar un seguimiento se requiere de presupuesto, algo que escasea cuando se trata de jóvenes promesas. De lo que sí hay datos, es del número de cantantes nuevos que aparecen mensualmente.
Ese registro lo lleva Nebraska Chiriboga, promotora musical, a través de la plataforma Mis Bandas Nacionales; funciona desde 2006 y desde ese momento se ha dedicado a impulsar y promover el trabajo de decenas de hombres y mujeres que sueñan con subirse a un escenario y corear las letras de sus canciones con sus fans.
La tarea, asegura, es gratificante, pero también titánica y, a veces, decepcionante. “Muy pocas emisoras ponen la música. Es lamentable que la gente que tiene el poder mediático no se comprometa con su país para apoyar a los artistas ecuatorianos”.
12 artistas nacionales surgen cada mes en Ecuador
Una docena de artistas nacionales aparece en la escena pública cada mes en nuestro país; ellos forman parte de los 40-45 aspirantes a convertirse en estrellas musicales profesionales.
“Llegan ofertas malas, más o menos y buenas”. Los ‘elegidos’ pasan por una serie de filtros técnicos. Ya en la lista, se preparan para cumplir con los 12 pasos que conducirán sus creaciones a las diferentes radios del Ecuador.
La permanencia de los temas dependerá del nivel de promoción e incluso del marketing musical. “Para cumplir con ese compromiso se necesita dinero”, dice Nebraska Chiriboga.
¿Cuánto dinero? La cifra dependerá de la selección de los técnicos y promotores, por ejemplo; pocos son los que se ‘arriesgan’. En la lista de los que lo apostaron todo por cumplir su sueño están Daniel Betancourth, Daniel Páez, Michelle Cordero. Esta última artista, para cumplir con una gira por Venezuela, vendió una refrigeradora y una cocina. “Es la realidad”.
¿Cuánto dinero necesita un artista para promocionar su música?
“Miles de dólares”, afirma la artista cuencana Michelle Cordero. “Es un camino largo y cada vez las cosas en el medio cambian”.
Añade: “un artista necesita miles de dólares para poder promocionar o grabar un video o una canción. Tener un buen equipo de producción y de trabajo es algo muy costoso por más posicionado que estés”. La producción de un tema alcanza los 2 000 dólares, mientras que la creación del video suma 3 000 dólares.
Para arrancar con su sueño, los artistas emergentes que optan por la promoción de sus creaciones a través de Mis Bandas Nacionales desembolsan, inicialmente, 100 dólares.