La organización Mis Bandas Nacionales se inició hace 13 años en Ecuador, pero su labor de apoyo a los artistas nacionales -y su creación como premio anual para los músicos– celebrará su primera década esta semana. Mañana, a las 19:00, habrá una cena-show para celebrar junto a varios cantantes y a los medios de comunicación, declarando el 30 de noviembre como el día de Mis Bandas Nacionales (MBN).
De acuerdo con Nebraska Chiriboga, comunicadora, gestora cultural, productora y locutora, la idea de este encuentro será unir a los artistas y a los medios informativos, con el objetivo de que “el artista pueda conocer de cerca al periodista que le sacó su primera nota en la prensa. Hay que unir fuerzas para que los artistas tengan más contactos”.
Como parte de esta primera década de trabajo, la organización también pretende dar espacio a los periodistas como talleristas ante estudiantes de Comunicación, para que cuenten sus experiencias como entrevistadores de artistas y como redactores, locutores o presentadores de televisión.
Chiriboga es la creadora de la plataforma web MBN, que reúne en Internet los temas nuevos de diversos músicos ecuatorianos y los rota en las radios, para que las emisoras alimenten su programación nacional para el cumplimiento de la Ley del 1×1.
Este portal arroja a las radios varias canciones de sello nacional divididas por categorías: clásicos históricos, clásicos, recomendados, contemporáneos, temas nuevos y estrenos. Así, los locutores y programadores eligen aquellos temas que se apeguen a su programación y pueden poner temas sin repetirlos, pues la plataforma actualiza unas 200 canciones mensuales.
Según el cantante ecuatoriano Santiago García, que tiene proyectos de música pop y de ritmos tradicionales del país, esta iniciativa ha permitido al artista nuevo, sobre todo, tener un espacio de difusión. “Esta ha sido una excelente iniciativa (…) No me gustaba mucho la idea de la Ley 1×1 fuera obligatoria, porque cuando es obligado uno no lo quiere hacer. Creo que fue necesario para dar paso a esta evolución que estamos viviendo en la música”.
García se dio a conocer a partir de 2000, en la misma generación en la que saltaron a la fama artistas como Fausto Miño, Israel Brito, Daniel Betancourt y Jorge Luis del Hierro. Con la existencia de MBN, los ecuatorianos han tenido la oportunidad de acceder con mayor facilidad a los espacios de difusión, aunque es “algo de parte y parte: así como nosotros exigimos tener ese espacio, el espacio también nos exige a nosotros hacer música de calidad para que suene en la radio”.
La cantante Christine, que interpreta temas en inglés y en español y que promociona su cuarto sencillo, Fire and Ice, dice que MBN se siente como un reconocimiento al trabajo de los músicos, que en otras ocasiones pudo haber sido ignorado. “Me han apoyado con cada canción que he lanzado”.