Académico de la RAE dice que subtitular 'Roma' en España abre grietas entre hispanohablantes

Un académico de la RAE consideró que la llegada de 'Roma' del cineasta mexicano Alfonso Cuarón a las salas de cine de España con subtítulos "abre grietas" en el entendimiento de los hispanohablantes. Foto: EFE.

El académico de la lengua Pedro Álvarez de Miranda mostró hoy (9 de enero del 2019) su apoyo a Alfonso Cuarón en sus críticas al hecho de que su película 'Roma' se haya subtitulado al castellano en cines en España y consideró que esta práctica "abre grietas en el privilegio" de los hispanohablantes de entenderse.
En declaraciones el filólogo Álvarez de Miranda consideró que los subtítulos a la película mexicana suponen un "fenómeno sorprendente" y "una falta de confianza" a la capacidad de la comunidad panhispánica de entenderse.
El académico de la Real Academia Española vio hace dos semanas la película de Cuarón en un cine de Madrid, donde la cinta aparecía enteramente subtitulada y traducida del español mexicano original: "Y cuando decían, no te enojes, los subtítulos ponían, no te enfades. Hasta ahí llegó", recordó.
El filólogo, muy aficionado al cine, considera que "afortunadamente" las películas españolas no necesitan traducción para ser vistas en países hispanohablantes diferentes de España, ni al contrario. Además, no es lo mismo el español de México que el de Argentina o Cuba, recordó.
"A veces hay alguna palabra que no entiendes pero se deduce por el contexto", recalcó Álvarez de Miranda, que asegura que le llamó "muchísimo" la atención que 'Roma' hubiera sido subtitulada para ser proyectada en cines en España.
Cuarón declaró en Nueva York que le parecía muy ofensivo para el público que su película se haya subtitulado en España. "Me parece muy, muy ridículo", insistió el director de "Roma", galardonada con dos Globos de Oro a la mejor película de lengua extranjera y a la mejor dirección.
"A mí me encanta ver, como mexicano, el cine de Almodóvar, y yo no necesito subtítulos al mexicano para entender a Almodóvar", añadió claramente enfadado el director.