El embarazo, ¿impedimento para ser reina de la ciudad?

Karime Borja, pese a su estado de gravidez, seguirá como reina de Guayaquil, un hecho inédito en los reinados.

Karime Borja, pese a su estado de gravidez, seguirá como reina de Guayaquil, un hecho inédito en los reinados.

Karime Borja, pese a su estado de gravidez, seguirá como reina de Guayaquil, un hecho inédito en los reinados.

El reciente anuncio de Karime Borja Ansaldo, la Reina de Guayaquil 2018-2019, sobre ceder su corona a causa de su embarazo, generó debate en diversos ámbitos. La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, pidió a Borja que continúe en su cargo y la soberana aceptó, un hecho inédito en la historia de los reinados del país.

Si bien en el Ecuador las competencias para nombrar a las reinas priorizan la acción social, mucha gente todavía las mira como concursos de belleza. Para la socióloga Sandra Bermeo, en el Ecuador hay que tener en cuenta la división entre reinas y misses. A su criterio, mientras que las unas son elegidas como un modelo de ser de la mujer de una localidad, las segundas forman parte de un grupo que responde a ciertos parámetros estéticos como peso, altura y educación.

Precisamente este es uno de los puntos en los cuales enfatiza Sofía Arteta, presidenta de la Fundación Reina de Quito. Según su experiencia, el trabajo de las soberanas de la ciudad está muy enfocado en proyectos sociales. “Ser Reina de Quito es una actividad fuerte. Tenemos que estar de un lado al otro; nos despertamos 04:00 y llegamos a la casa a las 23:00, haciendo actividades”.

Arteta dice en que en las etapas de la mujer hay momentos para estudiar, trabajar, apoyar a causas en las que cree y, por supuesto, para la maternidad.

Al consultar sobre la maternidad de la soberana de Guayaquil, Daniela Almeida, reina de Quito, y Cristina Ortega, reina de Cuenca, prefirieron no adelantar sus puntos de vista.

En el caso de la capital azuaya, Ortega también dijo que en esta semana se conocería una reforma al proceso de cambio de estatutos y reglamentos. En Quito, la Fundación Patronato San José indicó que no existe un impedimento por maternidad para las aspirantes a la corona.

Luego de revisar los comentarios en las redes sociales, Bermeo dice que ahora nace la interrogante sobre la necesidad de los concursos de reinas en la actualidad. “Si seguimos con los reinados, estos deben ayudar a posicionar a la mujer como un agente de cambio. No podemos seguir esos falsos cánones de belleza”.