Éloize o el nombre del movimiento

La narrativa del espectáculo se transmite a través de la agilidad y coordinación de los performances. Foto: Cortesía Teatro Sucre

La narrativa del espectáculo se transmite a través de la agilidad y coordinación de los performances. Foto: Cortesía Teatro Sucre

Con 'Cirkopolis', Quito marca un nuevo hito en los espectáculos de artes escénicas a los que ha acogido. Los 12 artistas que desde anoche (25 de junio de 2014), y hasta mañana (28 de junio), se presentan en el Teatro Nacional Sucre materializan a la palabra movimiento con sus acrobacias.

En un equilibrio entre corporalidad, conceptualización e imaginación, el espectáculo dirigido por Jeannot Painchaud y Dave St-Pierre invita a perderse en un mundo fantástico, que sin embargo, se antoja muy cercano. La destreza física y precisión en la puesta en escena del elenco merecen una mención aparte, por su prolijidad.

La obra con la que llega la compañía canadiense a Quito narra, de manera poética y entretenida, una rebelión contra la monotonía. “Cirkopolis fue ideado como una encrucijada entre la imaginación y la realidad, entre la individualidad y la comunidad (…). Entrar en Cirkopolis es dejarse llevar y permitirte llegar a lo más alto que deseas”, ha dicho Painchaud sobre la obra.

El Cirque Eloize se presenta Cirkopolis, en el Teatro Sucre, hoy a las 19:30 y el 28 de junio en dos funciones (12:00 y 19:30). Las entradas están a la venta en las boleterías del teatro y Musicalísimo.

Suplementos digitales