‘El Hoyo 2’ es la película número uno del Top 10 de Netflix de octubre de 2024 en Ecuador.
La historia confusa deja muchas preguntas sin respuesta, lo que mantiene al público cautivado y reflexionando sobre el significado más profundo de la historia.
Más noticias
A continuación una explicación de distintos elementos de la cinta. Advertimos spoilers.
¿Qué pasó en la primera parte de ‘El Hoyo’ (2019)?
Escena de ‘El Hoyo’ (2019). Foto: IMDB
En la primera parte de ‘El Hoyo‘ se presenta un sistema penitenciario con celdas verticales de 6 x 9 metros donde los prisioneros reciben su comida a través de una plataforma que baja con alimentos y se detiene en cada uno de los 333 niveles.
Allí, en la celda 48, despierta un día Goreng. Su compañero es Trimagasi, quien le explica el funcionamiento de la prisión. Su palabra favorita es “obvio”.
Cada mes, los prisioneros son reasignados a un nuevo nivel sin ningún patrón lógico, lo que significa que su situación puede cambiar drásticamente. Si están arriba, comerán mejor; si están abajo, reciben las sobras o tal vez ni se alimenten.
Esta idea es el corazón de la historia, que muestra cómo la gente lucha por sobrevivir. Muchos creen que es una metáfora sobre las clases sociales y cómo se reparte la riqueza.
Los de arriba del sistema se aprovechan de su posición y no les importa cómo esto afecta a los de abajo. La película reflexiona sobre cómo la avaricia y el egoísmo pueden perjudicar a los más vulnerables.
¿Qué pasa en ‘El hoyo 2’?
Zamiatin es uno de los protagonistas de ‘El Hoyo 2’. Foto: IMDB
Esta entrega arranca con los prisioneros enfrentándose a la administración, donde eligen el platillo predilecto que formará parte del menú diario. Hay dos nuevos personajes, Perempuán y Zamiatin.
Mientras Perempuán sigue las reglas estrictamente, Zamiatin aprovecha cada oportunidad para romperlas. La prisión tiene ahora un orden más estructurado, pero el conflicto es inevitable, especialmente con la figura de Daging Babi, un líder fanático de las leyes del mesías que busca justicia a toda costa.
La tensión crece cuando Zamiatin, acosado por la culpa, se prende fuego y se lanza al abismo. Con su muerte, Perempuán se une a otros reclusos en una lucha por hacer justicia, desatando la brutal venganza de Daging Babi.
¿Ocurre antes o después de la primera parte de El hoyo?
Dice un artículo del sitio Cultura Ocio que ‘El Hoyo 2’ no es una secuela, sino una precuela de la primera película. Aunque inicialmente parece que la historia ocurre después de los eventos anteriores, la aparición de Trimagasi, un compañero de celda de Goreng que murió en la primera entrega, revela que todo sucede antes.
La película muestra una revolución interna en la prisión y menciona a un supuesto mesías, que parece hacer referencia a Goreng. Además, en una escena de los créditos, se sugiere que Perempuán y Goreng se conocían antes de ser sentenciados.
En cambio, según un artículo de Infobae, ‘El Hoyo 2‘ no es una precuela, sino una historia paralela al estilo de los multiversos de Marvel con nuevos personajes como Perempuán y Zamiatin. La película permite el regreso de personajes conocidos en un contexto alternativo.
El significado de los nombres
Goreng es uno de los protagonistas de ‘El Hoyo’ (2019). Foto: IMDB
Perempúan es la heroína de ‘El Hoyo 2′, y su nombre significa “mujer” en indonesio, de acuerdo con un artículo del sitio Cinemanía. Zamiatin hace referencia al autor de la primera distopía literaria, ‘Nosotros’.
Daging Babi, líder de los ungidos, cuyo nombre significa “carne de cerdo”. Trimagasi significa “gracias” en indonesio. Goreng, protagonista de la primera película, aparece brevemente en ‘El Hoyo 2’, y su nombre significa “frito”.
Final explicado de ‘El Hoyo 2’
Tras perder a dos seres cercanos debido a la inflexible ley del hoyo, Perempuán se une a Trimagasi para rebelarse contra Daging. Juntos forman un grupo para enfrentarse a su ejército, pero durante la lucha, Perempúan finge su muerte para escapar.
Sin embargo, encuentra a un niño inconsciente en el nivel más bajo, cambiando su propósito a protegerlo. Esta escena refleja el final de la primera película, donde Goreng protege a una niña.
Finalmente, Goreng reaparece, sugiriendo una relación previa con Perempúan y dejando el final abierto a la interpretación del espectador.
¿Qué significa el final de ‘El Hoyo 2’?
El director Galder Gaztelu-Urrutia había insinuado, dice Cinemanía, que Goreng estaba muerto al final de la primera película, sugiriendo que Perempúan también lo está. Destaca la posible conexión entre ambos personajes y la idea de que pudieron entrar al hoyo simultáneamente.
Gaztelu-Urrutia señala que ‘El Hoyo 2’ concluye en el mismo punto que la primera entrega, lo que refuerza esta relación. El final está diseñado para generar debate, dejando al espectador sin certezas sobre la vida o muerte de los personajes. El director menciona que hay pistas sutiles a lo largo de la película que invitan a la interpretación.
Respecto a los niños en el final de ambas cintas, para Infobae, la protección de los menores simboliza una salvación personal, pero deja preguntas abiertas sobre el subsuelo y los controladores del lugar. Gaztelu-Urrutia afirma que el objetivo de la saga es generar debate, por lo que estas incógnitas son intencionales.
El espectador puede interpretar el simbolismo según sus creencias, destacando temas como las repercusiones morales de leyes injustas y el clasismo. En última instancia, la historia aborda la culpa y la búsqueda de expiación de personajes marcados por la tragedia, dice la revista Vogue.