Nina Gualinga se comprometió en la lucha ambiental desde muy pequeña. Foto: Captura Vogue
Nina Gualinga fue elegida por la revista Vogue como una de las siete activistas ambientales a las que se debe seguir en Instagram. En la edición británica de este medio se publicó, el sábado 16 de enero del 2021, una lista de los jóvenes más influyentes, que están ayudando a salvar el planeta.
El artículo empieza con la descripción de la ecuatoriana de 27 años, originaria de Sarayacu. Las acciones que promueve en defensa del ambiente y de los derechos de las comunidades indígenas de la Amazonía ecuatoriana han hecho que sea reconocida internacionalmente.
En el artículo de Vogue, Gualinga explica que se comprometió en la lucha ambiental desde muy pequeña, especialmente cuando una empresa de petróleo llegó a la comunidad de Sarayacu. “Cuando el bosque, del cual tu gente depende, está siendo destruido y tu hogar amenazado, no tienes otra opción más que involucrarte”, dice la joven activista.
Gualinga tiene una amplia trayectoria en el activismo ambiental y social. Cuando tenía 18 años, representó a los jóvenes indígenas ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Allí, contribuyó a que obtuvieran el triunfo sobre el gobierno ecuatoriano por permitir la extracción de petróleo en el territorio indígena.
En el 2018, recibió el premio International President’s Youth Award del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). Este reconocimiento se otorga a los conservacionistas menores de 30 años.
En la nota realizada por Vogue, la joven activista resalta que se debe dejar de lado la idea de que la naturaleza es un objeto para la explotación. “Es crucial que el conocimiento indígena se encuentre en el centro de las políticas climáticas y en todos los espacios de toma de decisiones”, expresó Gualinga como mensaje final. La activista ecuatoriana cuenta con casi 54 mil seguidores en su cuenta de Instagram @NinaGualinga.
Vogue explica en su artículo que, debido al covid-19, se han detenido las marchas y eventos presenciales a favor de la protección del ambiente. Por eso, las plataformas en línea se han convertido en una herramienta para mantenerse conectado con lo que está ocurriendo en torno al movimiento por el clima.
Además de Gualinga, se encuentran otros seis jóvenes activistas de diferentes partes del mundo, que se destacan por su defensa del ambiente. En el artículo se recomienda seguir a Vanessa Nakate, de Uganda; Tori Tsui, quien creció en Hong Kong y ahora vive en el Reino Unido; Ridhima Pandey, de India; Pattie Gonia, de Estados Unidos; Earthrise, de Inglaterra y Queer Brown Vegan, de Estados Unidos.