Ecuador podrá recorrerse virtualmente con Google Maps

Vehículo de Google que recopilará información e imágenes para poder hacer el mapa del Ecuador.

La transitada calle García Moreno, en el centro de Quito. La recuperada calle La Ronda, muy cerca de la Plaza de Santo Domingo o la Virgen del Panecillo, en la parte alta de la ciudad. En unos meses, estos y otros lugares históricos de la capital y del país podrán recorrerse virtualmente a través de Google Maps.
Desde este 23 de septiembre, la firma recopila información e imágenes para poder hacer un mapa del Ecuador lo más preciso y real posible. Luego estará a disposición del mundo. Se usan vehículos especiales de Google en las avenidas de acceso vehicular y en las que no se puede circular en auto una persona las recorre con una mochila especial que capta las imágenes.
Este es el primer paso de un complejo proceso que aún no tiene fecha final, como lo refiere Maite Iturria, gerente de Street View de Google para América Latina. La idea es cubrir el mayor porcentaje del territorio nacional.
De ahí, el siguiente paso es procesar la información. Esto implica, por ejemplo, pixelar los rostros de las personas que por casualidad están por los sitios donde los vehículos de google transitan. La idea es que no puedan ser identificados.
Luego estas imágenes trabajadas se subirán al mapa de Google y las personas que accedan podrán ver las calles y lugares turísticos con una visión de 360 grados. Ecuador fue elegido para implementar esta herramienta por el valor cultural y patrimonial que tiene, además de los paisajes, como lo refirió Iturria en una entrevista exclusiva para EL COMERCIO.
Así, Ecuador se convierte en el sexto país de la región que tendrá un mapa 3D en la web. Esto puede ser útil para el turismo, pues los extranjeros podrán visitar previamente los sitios a donde quieren viajar y establecer rutas.
Pero además tendrá un componente interactivo. Cuando el mapa esté subido al Google Maps, las personas podrán elegir un lugar específico, por ejemplo la dirección del negocio, y luego pegar esas imágenes en su página web y hacer rutas personalizadas.
De igual forma, la herramienta de Google puede ser usada para conocer un sitio previamente antes de viajar, identificar lugares importantes alrededor, como paradas de buses o supermercados y visitar un vecindario, antes de arrendar un departamento en la zona.