Ecuador conmemoró el Día del Medioambiente este 5 de junio del 2018 realizando la limpieza de sus playas en Manabí. Foto: Twitter/@Ambiente_EC.
El Gobierno ecuatoriano, que conmemoró hoy (5 de junio del 2018) el Día del Medioambiente con una jornada de limpieza de 6,2 kilómetros de sus playas, insistió a sus compatriotas a reducir el uso de plásticos como una medida efectiva para combatir la contaminación marina.
“Se puede luchar contra la contaminación por plástico, rechazando sorbetes, limpiando playas y reconsiderando los hábitos de compra en los supermercados“, informó el Ministerio de Ambiente en su cuenta de Twitter, en la que evaluó de forma positiva la jornada de limpieza de zonas costeras.
Con el apoyo de estudiantes, personal institucional y ciudadanía, la subsecretaría de Gestión Marina y Costera del Ministerio del Ambiente organizó la limpieza en las playas Loguiqui, Santa Rosa, San Lorenzo y Las Piñas, en Manta, Manabí.
Según datos de la cartera de Ambiente, hasta cinco billones de bolsas plásticas se usan cada año en el mundo y el 10% de todos los desechos generados por los humanos son de plástico.
Trece millones de toneladas de plástico se vierten en el océano cada año, y a su vez “100 000 animales marinos mueren a causa del plástico“, agregó el Ministerio en la red social.
La limpieza de las playas forma parte de una campaña impulsada por el Ministerio del Ambiente, que declaró a junio como el mes del medioambiente en el país.
El pasado 1 de junio, el ministro de Ambiente, Tarsicio Granizo, presentó una agenda con 144 actividades en diferentes puntos del país, durante todo junio, como parte de una campaña para celebrar el Día Internacional del Medioambiente.
La agenda ambiental del país, según el Ministerio, está orientada a preservar la biodiversidad y los servicios de los ecosistemas a través de la creación de compromisos con la ciudadanía que fomenten dicha práctica.