Autoridades del ECU911 se pronunciaron hoy, 4 de agosto de 2016, sobre el uso del juego de realidad aumentada, Pokémon Go, que desde ayer se encuentra disponible en el Ecuador. Foto: EFE.
Con la llegada de Pokémon Go a Ecuador, las autoridades del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 han solicitado a los usuarios que tomen las medidas respectivas para utilizar sanamente el videojuego de realidad aumentada.
Al respecto, Andrés Sandoval, subdirector general del ECU 911, explicó a este Diario que en el país se quieren evitar problemas similares a los ocurridos en Estados Unidos, Europa y Asia, donde los cuerpos de seguridad ciudadana han realizado arrestos y demás ya que los usuarios del videojuego ingresaron a propiedades privadas o causaron desastres en el espacio público.
“La gente debe saber que no se puede salir a un parque a jugar a medianoche”, señala Sandoval. Él indica que desde antes de la llegada de la aplicación al país ya se estimaban medidas de seguridad para velar por el cuidado de la ciudadanía.
El subdirector del ECU 911 pone énfasis en tres elementos al momento de jugar Pokémon Go en el país: no visitar lugares peligrosos y no invadir la propiedad privada; no conducir vehículos mientras el usuario se utiliza la ‘app’; y que los peatones tengan cuidado cuando están de cacería ya que pueden ser víctimas de accidentes de tránsito.
Hasta el mediodía de hoy (jueves 4 de agosto del 2016), el ECU 911 no puso restricciones al uso de la aplicación en determinados sitios, a diferencia de lo sucedido en países como Japón donde se prohibió la cacería de Pokémones cerca de las centrales nucleares.
En un comunicado emitido pasadas las 14.30 el ECU 911 aumentó nuevas sugerencias. Una de ellas es que los cazadores eviten “visitar lugares oscuros que puedan ser peligrosos para su integridad física o en los que sean vulnerables a robos u otro tipo de acto violento“. A nivel internacional, cuando la aplicación salió se reportaron varios casos de asaltos en las pokeparadas o en las calles.
En otro ámbito, el ECU 911 recomendó a los interesados en jugar que se descarguen la aplicación en tiendas oficiales “para evitar problemas relacionados con la clonación o robo de información privada de su dispositivo celular”.
Refiriéndose a la salud de los jugadores, la entidad pide que no se exceda el tiempo que se dedica al juego. “La duplicidad virtual puede causar trastornos de ansiedad o dependencia“, alertan.