El día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez es hoy

El maltrato físico o psicológico de las personas de la tercera edad es una acción reprochable y que va en contra de los derechos humanos. De acuerdo al INEC, en el país un 6,5% de la población supera los 65 años. Y frente a esta realidad se han tomado varias iniciativas para proteger su integridad y mejorar su calidad de vida. Estas nuevas políticas permiten que esta problemática si visibilice y se convierta en una política de estado.

En el Ecuador las últimas cifras, del INEC, señalan que el 16,4% de adultos mayores sufre de violencia psicológica. La Constitución del Ecuador, que fue expedida en 2008, reconoce a las personas adultas mayores como un grupo de atención prioritaria. De allí que el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), con su Agenda de igualdad para Adultos Mayores (2012-2013), contempla profundizar la protección para prevenir la explotación, violencia, mendicidad, trata o el abandono de los adultos mayores.

En cuanto a los factores que influyen, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reporta que son múltiples, como la cohabitación, la dependencia financiera, el aislamiento social de las personas encargadas de sus cuidados o las disputas por herencias.

Además, la Encuesta Nacional de Salud, Bienestar y Envejecimiento SABE I Ecuador (2010) evidenció que la proporción de adultos mayores que han sufrido de abuso es de 19,6%. De estos un 3% dice haber sufrido violencia sexual, mientras que un 16,4% en violencia psicológica. Del total de encuestados el 7,2% dijo que fue amenazado de daño físico, el 14,7% insultado y el 14,9% declaró que carece de cualquier cuidado.

En cualquier situación se perjudica el bienestar de las personas en envejecimiento que se enfrentan al doble inconveniente de ser cada vez más dependientes de los demás y cada vez menos aptos a defenderse. Incluso, varios se sienten en deuda con los que lo cuidan y minimizan toda forma de protesta.

Por los excesos que afectan a la población de la tercera edad de cada país, el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, llamó a los gobiernos para que formulen y apliquen estrategias de prevención más eficaces, así como leyes y políticas más rigurosas, a fin de atender todos los aspectos del maltrato a las personas ancianas en el ámbito del Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez.

La OMS prevé un envejecimiento rápido de la población mundial, pues para el año 2025 el número de personas de más de 60 años se duplicaría, pasando de 542 millones en 1995 a alrededor de 1,2 mil millones.

Suplementos digitales