La Hyloscirtus hillis es la nueva especie de rana del Ecuador

El descubrimiento del anfibio fue publicado este 19 de diciembre del 2018 en la revista Zookeys. Foto: cortesía.

Hyloscirtus hillisi es el nombre científico de la nueva especie de rana que se suma a la lista de anfibios del Ecuador y es la octava descripción de este año en el país. Su hallazgo fue publicado hoy, 19 de diciembre del 2018, en la revista Zookeys.
La nueva especie fue descubierta en el año 2017, en la Cordillera del Cóndor. Según Santiago Ron, uno de los líderes de este hallazgo, el animal habita en una región amenazada por minería a gran escala y deforestación.
La rana fue nombrada en homenaje a David Hillis, un conocido biólogo evolutivo, quien llevó a cabo trabajos de campo en Ecuador en los años 80. Producto de estas investigaciones logró descubrir tres especies no descritas, que están cercanamente relacionadas a H hillisi.
Esta es la especie de rana número 601 del país. En septiembre de este año, la descripción de la rana de lluvia tsáchila o Scinax tsáchila hizo que Ecuador se convierta en uno de los cuatro países en el mundo alcanzar las 600 especies de estos animales.
De las 602 especies que tiene Ecuador, 256 son endémicas, es decir, solo se las puede encontrar en este territorio. Este número es mayor al de todas las especies de anfibios que existen en países como Argentina.
Esta publicación es parte de la iniciativa Arca de Noe, el cual es un esfuerzo por descubrir y nombrar a la biodiversidad que habita en la región Neotropical.