PolÃticos, periodistas y defensores de derechos humanos urgieron este sábado, 16 de enero del 2021, a la FiscalÃa de Colombia a iniciar una investigación por las amenazas que recibió el menor y a brindarle protección a él y a su familia. Foto tomada de Twitter
Organizaciones ambientales y distintos sectores en Colombia rechazaron este sábado, 16 de enero del 2021, las amenazas de muerte que recibió a través de redes sociales Francisco Vera Manzanares, un niño de 11 años reconocido en el paÃs por su activismo en defensa del medio ambiente.
“Este paÃs es una tristeza. Hago una denuncia pública. Hace unos minutos recibà esta amenaza en mi cuenta de Twitter. Defender la vida es un derecho”, denunció el menor en su perfil en Twitter, cuya cuenta es manejada por sus padres.
En uno de los mensajes intimidantes que recibió se le amenaza con “desollarlo” y hasta cortarle “los dedos” si sigue hablando “de ambientalismo y dignidad”.
Reconocido activista ambiental
El liderazgo de Vera Manzanares cobró protagonismo en Colombia desde que en diciembre de 2019 asistió a una plenaria del Senado de la República en la que increpó e instó a los congresistas a crear polÃticas más efectivas para proteger los recursos naturales y la biodiversidad del paÃs.
Por su elocuencia, el menor es invitado constantemente a programas radiales y televisivos, asà como a eventos institucionales sobre el medio ambiente.
Recientemente, Vera compartió un video en el que cuestionó a quienes le señalan de “ser una persona instrumentalizada” y pidió a sus crÃticos que no “menosprecien ni menoscaben” el conocimiento y las habilidades de los jóvenes.
“Luego de leer algunos comentarios tan desagradables que han hecho algunas personas sobre un video que subà hace unos dÃas entiendo en parte por qué es tan difÃcil intentar aportar al paÃs. Desde aquà seguiré poniendo mi ciudadanÃa a favor de la vida”, aseguró Francisco sobre las amenazas.
Activan medidas de protección
PolÃticos, periodistas y defensores de derechos humanos urgieron este sábado 16 a la FiscalÃa a iniciar una investigación por las amenazas que recibió el menor y a brindarle protección a él y a su familia.
“Es inaceptable cualquier tipo de amenaza contra la integridad de la niñez de nuestro paÃs! La amenaza contra @franciscoactiv2 evidencia un paÃs enfermo! Desde ayer enviamos denuncia a FiscalÃa y estaremos enviando equipo protección!”, advirtió la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Lina Arbeláez, en su cuenta de Twitter.
Por su parte, la DefensorÃa del Pueblo anunció que inició una ruta de atención y protección para Francisco.
“La DefensorÃa del Pueblo ya se contactó con los padres del menor Francisco Vera, para activar otras instancias de protección por la amenaza de muerte e insta a las autoridades para seguir de cerca este caso de vulneración de derechos humanos”, informó la entidad.
En 2019, América Latina fue la región más peligrosa para los defensores de la tierra y Colombia encabezó, con 64 asesinatos, la lista, según un estudio de la ONG Global Witness publicado en julio del año pasado.
Las cifras reflejan los riesgos a los que se enfrentan los lÃderes en Colombia, paÃs en el que el martes pasado fue encontrado asesinado en una zona rural del departamento del Valle del Cauca (suroeste) el ambientalista Gonzalo Cardona, conocido como el “guardián del loro orejiamarillo”.
​