El 14 de febrero, el mundo se tiñe de rojo y rosa. Se celebra el Día de San Valentín. Esta fecha conmemora el amor y la amistad. Pero ¿cuál es el verdadero origen de esta festividad? ¿Cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo?
Más noticias
Orígenes del Día de San Valentín
La historia del Día de San Valentín se remonta a la antigua Roma. Allí se celebraba una fiesta pagana dedicada a la fertilidad, llamada Lupercalia. Siglos más tarde, en el año 496, el Papa Gelasio I prohibió esta celebración. En su lugar, instauró el 14 de febrero como el día de la fiesta de San Valentín.
Existen diversas teorías sobre los orígenes de esta celebración. La más popular es la que vincula la fecha con un obispo romano llamado Valentín, de acuerdo con La Nación. Este sacerdote se opuso a la orden del emperador Claudio II. El emperador había prohibido el matrimonio entre jóvenes. Consideraba que los solteros sin familia eran mejores soldados, informa BBVA.
Valentín, desobedeció el decreto imperial, comenzó a celebrar en secreto matrimonios para jóvenes enamorados, siguiendo con BBVA. Cuando el emperador se enteró, sentenció a muerte a San Valentín. La ejecución ocurrió el 14 de febrero del año 270, cuenta la misma fuente. Por este motivo, se conmemora cada año el Día de San Valentín.
Video sobre curiosidades de San Valentín:
De festividad religiosa a evento comercial
La celebración de San Valentín como un día dedicado al amor se popularizó en Francia y Gran Bretaña a partir del siglo XV. Con el tiempo, esta festividad se extendió a otras partes de Europa, como Alemania e Italia. También, a partir del siglo XV, se hizo costumbre escribir poemas o “Valentinas” entre enamorados.
Desde principios del siglo XIX, comenzó en Gran Bretaña la comercialización de esta fiesta. Se fabricaban tarjetas de felicitación del Día de San Valentín en masa. Esther A. Howland, en la década de 1840, fue la precursora de la venta de tarjetas regalo con motivos románticos, a decir de BBVA.
¿Cómo se celebra San Valentín en el mundo?
San Valentín en Ecuador
En Ecuador, el Día de San Valentín es una fecha importante para celebrar el amor y la amistad. Las parejas intercambian regalos, tarjetas y flores. Los restaurantes y centros comerciales ofrecen promociones especiales.
Sugerencias para celebrar San Valentín en Ecuador:
Películas gratuitas para San Valentín
Este 14 de febrero, un plan de películas en casa puede ser perfecto. Plataformas como Mercado Play, de Mercado Libre, ofrecen ‘streaming’ gratuito sin restricciones de tiempo ni necesidad de suscripción.
Desde ‘Nunca podré ser tuya’ (2006), que rompe con las expectativas del amor perfecto, hasta ‘Un amor a segunda vista’ (2014), que nos recuerda que siempre hay nuevas oportunidades. ‘Mamma Mía!’ (2018) llena de música y romance, mientras ’10 cosas que hacer antes de dejarte’ (2020) mezcla humor y rupturas. ‘Mejor sin un hombre’ (2014) celebra la independencia, ‘Cómo casarse con un millonario’ (2019) ofrece glamour y risas, y ‘Como si fuera cierto’ (2005) toca el corazón con su magia y amor verdadero.
Te recomendamos: