Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

¿Cuánto le debía Don Ramón al Señor Barriga en 'El Chavo del 8'?

Tras 30 años de la ausencia, Nuroa, una inmobiliaria mexicana se dedicó a calcular el costo real de la deuda de Don Ramón. Foto: Captura de pantalla.

Tras 30 años de la ausencia, Nuroa, una inmobiliaria mexicana se dedicó a calcular el costo real de la deuda de Don Ramón. Foto: Captura de pantalla.

Tras 30 años de la ausencia, Nuroa, una inmobiliaria mexicana se dedicó a calcular el costo real de la deuda de Don Ramón. Foto: Captura de pantalla.

Si algo destacaba en la personalidad de Don Ramón, era su habilidad para sortear el cobro de la renta mensual que el Señor Barriga le pedía en cada episodio de 'El Chavo del Ocho'. Desde inventar historias hasta escudarse en el Chavo. Lo que nunca se supo, sin duda, era la cantidad real de la deuda. Tras 30 años de la ausencia, Nuroa, una inmobiliaria mexicana se dedicó a calcular el monto. Así lo informó el portal Infobae.

14 meses de renta era el pago que, capítulo a capítulo, el Señor Barriga, representado por Édgar Vivar le reclamaba a Don Ramón, un personaje renegón pero, sobre todo, moroso y noble. A partir de deducciones matemáticas y montos aproximados de renta en la nación mexicana, la compañía afirmó que la cantidad superaba los USD 882.

Pero no solo eso. Después de determinar que -durante ocho temporadas- Don Ramón y su hija Chilindrina. interpretados por Ramón Valdés y María Antonieta de las Nieves, respectivamente, vivieron en la vecindad más de 110 meses, la deuda integral sería de USD 6930.

La serie, creada por el director y actor mexicano Roberto Gómez Bolaños, cautivó a América Latina por la naturalidad de sus personajes y se instauró como una crítica al clasismo de la sociedad mexicana en clave humorística. Basó su temática en el retrato del 'Chavo', un niño que, tras escapar de un orfanato, vive en el barril de una vecindad. 

Video: YouTube, cuenta: El Chavo.