La cuota de caza de las ballenas grises se redujo

La cuota de caza de las ballenas grises se redujo

La cuota de caza de las ballenas grises se redujo

Como una medida de conservación, en 1986 la Comisión Ballenera Internacional (CBI) prohibió la caza de ballenas con la excepción de las minorías étnicas, como los chukchi rusos o los inuit canadienses, cuya subsistencia depende de la captura de esos cetáceos.

Para el 2014 se estableció que la cuota de caza de ballenas grises es de 120 ejemplares, cinco menos que en 2013.

La carne de ballena representa un 46% de la ración diaria de los chukchis, que obtienen de ella carne, medicinas y materiales para construir viviendas y embarcaciones, además de utilizar su piel y los huesos para hacer ropa y piezas de artesanía.

Los chukchis aprovechan la ballena íntegra, empezando por la piel, que cruda o hervida se sirve en el plato llamado 'mantak', y el 'tajtuk', hecho con los riñones del cetáceo.

Con las e ntrañas, los aborígenes alimentan a los perros que arrastran los trineos. De los tendones se elaboran fibras para fabricar ropa, calzado y canoas y su grasa es el combustible básico para calentar y alumbrar las viviendas durante la oscura temporada invernal.

Suplementos digitales