La pared es lisa y blanca; sobre ella se ubican coloridos insectos, aves, hojas. Con un trabajo de desplazamientos la artista chilena Loreto Buttazzoni ha armado las obras que expone en Ileana Viteri Galería de Arte, como parte de la muestra por su tercer aniversario.
En la obra de Buttazzoni el cuadro se desplaza hacia el muro, como soporte; desde la naturaleza hacia la galería, como espacio; y desde la memoria hacia el arte, como representación. Así, en piezas como ‘Los sobrevivientes’ o ‘En suspensión’, el color, las formas y las texturas dialogan directamente con la pared.
Junto a ella también exponen la estadounidense Meghan Keane y la ecuatoriana María Teresa Ponce. Keane trabaja el óleo sobre lienzo o monotipos sobre papel. Dice la artista que utilizó estos materiales, como técnicas de dibujo, no para pintar. Se trata de un juego con varias capas, donde la pintura ha sido derramada o borrada, creando texturas y espacios en blanco sobre el lienzo. Su obra la pintó en Vermont, EE.UU, un lugar rodeado de montañas, mas la artista no buscaba algo figurativo.
Las posibilidades de la fotografía hallan cabida en la serie ‘Lumens’, de María Teresa Ponce. La cámara ha captado imágenes en la selva brasileña o en Galápagos. En esa naturaleza, Ponce dejó huella de su contacto con el entorno, pues intervino el espacio con focos y con la presencia del cuerpo humano.
Su trabajo explora los momentos de luz y la posibilidad lumínica; las piezas de Ponce apelan a la energía de la naturaleza y al paso del hombre y el tiempo sobre ella.