Vecinos del barrio Quito Sur piden semáforo para evi…
¿Cómo aplicar al bono del Gobierno por el terremoto?
Guillermo Lasso dice que bombas panfletarias no amed…
Amnistía para Leonidas Iza tiene problema para ejecu…
Videos registran movimiento del terremoto de 6.8 en Pakistán
Mujer dio a luz en exteriores de mercado de Quito
Odontólogo abusó de su paciente adolescente durante consulta
Protestas obligan a suspender las operaciones en cua…

Rubén Darío 'vuelve' a Nicaragua

Rubén Darío fue padre del modernismo.

Rubén Darío fue padre del modernismo.

Las autoridades nicaragüenses y el embajador de España en Nicaragua, León de la Torre Krais, dieron a conocer una muestra de documentos y manuscritos personales del poeta nicaragüense Rubén Darío.

Esto es parte de una muestra en honor del escritor, organizada por la delegación española. Allí se exhibe parte de los documentos que conforman el Archivo Rubén Darío, propiedad de la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla de la Universidad Complutense de Madrid.

En esta exposición se presentan más de 150 documentos del archivo de Francisca Sánchez, compañera de Darío durante los últimos años de su vida, quien los donó al Gobierno de España en 1956.

Luego de la muerte del poeta, Sánchez preservó durante décadas miles de cartas, cuadernos, tarjetas, fotografías y demás documentos escritos o recibidos por el poeta.

Los mismos dan cuenta de su trabajo literario, periodístico y diplomático, pero también de su amor por ella, de sus actividades domésticas, de sus problemas económicos y de la relación con sus amigos.

"Esos documentos y manuscritos personales de Rubén Darío vuelven a Nicaragua para quedarse en copias", subrayó el diplomático.

La selección de documentos que podrá ver el público forma parte del trabajo realizado por la Universidad Complutense con motivo de la exposición titulada 'Rubén Darío: Las Huellas del Poeta', realizada en Madrid en el 2008.

E l titular del Congreso nicaragüense, René Núñez, anunció que crearán una condecoración para estudiosos nacionales y extranjeros de la obra y legado del escritor.

F élix Rubén García Sarmiento, 'Rubén Darío', nació el 18 de enero de 1867 en el municipio rural de Metapa, hoy Ciudad Darío, en el norte de Nicaragua, y falleció el 6 de febrero de 1916, a los 49 años, en la ciudad de León. Darío, considerado el gran innovador de la poesía en castellano del siglo XX, lideró movimientos literarios en Argentina, Chile, España y Nicaragua.