Reino Unido resguarda su patrimonio

El capitán Scott, sosteniendo la Bandera de Gran Bretaña, junto a sus compañeros durante el viaje a la Antártida.

Los negativos de las fotos tomadas en 1912 por el capitán Scott, durante su viaje a la Antártida, no saldrán a subasta y permanecerán en el Reino Unido, tras una exitosa campaña liderada por el veterano explorador Ranulph Fiennes.
La subasta de esos 113 negativos, pertenecientes a una colección privada, fue cancelada ayer (31 de marzo de 2014), tras anunciarse una donación de 234 000 libras (USD 385 000) por parte de la fundación del Patrimonio Nacional (NHMF, siglas en inglés). Gracias a ello, el Museo Polar de la Universidad de Cambridge pudo reunir finalmente las 275 000 libras (USD 459 000) que necesitaba para quedarse con las fotos en su colección.
La campaña de recolección de fondos había sido apoyada, entre otros, por el británico Ranulph Fiennes, de 70 años. "Los negativos de Scott son de una importancia excepcional para la herencia cultural del Reino Unido y la oportunidad de mantener la colección intacta", había señalado el famoso explorador.
Se trata de una colección de 113 negativos, descubiertos el 2012, sobre la famosa expedición Terra Nova, liderada por Robert Falcon Scott y cuatro compañeros, quienes tras llegar al extremo más austral del planeta murieron en el camino de regreso. El Museo Polar de Cambridge se comprometió a proteger esos negativos y a digitalizarlos, en busca de mayor audiencia.