L'esparragusanada, una iniciativa para la publicación independiente

Ilustraciones de la portada y contenido de la revista L'esparragusanada. imágenes cortesía de revista l'esparragusanada

La semana pasada la revista independiente L'esparragusanada hizo pública su tercera edición. Quito, Guayaquil y Cuenca fueron los lugares escogidos para hacer el lanzamiento oficial y promoción de esta tercera entrega.
El contenido de la revista fue escogido por un jurado integrado por los productores editoriales Margarita Ledesma y Alberto Ruiz, y el productor artístico Fausto Machado. En total participaron 50 personas, de las cuales 19 fueron las elegidas, no solo del Ecuador, sino de otros países de Latinoamérica como Venezuela, Argentina y Colombia.
La edición final de la revista reúne 15 historietas y un cuento ilustrado de los hermanos Karolys, todo esto en 64 páginas de contenido variado. Pues si bien en las diferentes historietas predominan ilustraciones de gusanos, son estas criaturas las que representan a seres humanos, conviviendo y convirtiéndose en ellos.
Jorge Chicaiza, productor y uno de los creadores de L'esparragusanada, recuerda que la revista la formaron junto con otros compañeros de la Universidad Central del Ecuador, como Fausto Machado y Carla García, con la intención de crear un espacio libre e independiente para la publicación de cómics.
Por esta razón, cuando dejó de ser un proyecto universitario, y se involucró a cualquier persona que quiera ser publicada, se utilizaron las redes sociales como medio de recepción de historietas, que luego fueron publicadas en la primera edición de la revista (2010).
Al preguntar sobre el nombre de la revista, Chicaiza menciona que cuando decidieron bautizarla así pensaron que ese nombre remitiría a los lectores, y a ellos mismos, a una infinidad de significados e interpretaciones. El tiempo les ha terminado dando la razón.
Y es que la revista no solo trata de gusanos, sino de varias historias que, casi siempre, hiperbolizan la realidad sin despegarse de ella. Pues todo cómic tiene una reflexión sobre alguna situación que hombres y mujeres creamos. La diferencia es que en el cómic, esas situaciones son tratadas con hilaridad e irreverencia; en la vida real, son motivo de preocupación e incluso de violencia.
Los integrantes de L'esparragusanada esperan poder promocionar su revista en otros lugares del país. Incluso existe la posibilidad, si consiguen los auspiciantes necesarios, de mostrar sus historietas en México, en la feria del libro a realizarse en ese país en el mes de septiembre. Por el momento, se pueden adquirir ejemplares de la revista en el Cine OchoyMedio en Quito y en librería Librimundi en Guayaquil; el valor de cada ejemplar es de 3 USD.