LA IMPERDIBLE: Arte precolombino que quita el aliento

El Museo de Arte Precolombino Casa del Alabado exhibe piezas arqueológicas (de cerámica, piedra, madera, metal, concha y hueso) de diversas culturas: Valdivia, Chorrera, Tolita, Jama-Coaque y de todas las que poblaron el territorio ecuatoriano desde cinco mil años antes de nuestra era. La intención del Museo es mostrar, a través de los objetos, cómo los indígenas entendían la espiritualidad, el mundo y el universo. El museo está ubicado en la Cuenca y Bolívar, a media cuadra de la iglesia/convento de San Francisco,en el centro de la ciudad.

La edificación mixta es de adobe, piedra y madera. Tiene dos plantas con amplios espacios internos y cuenta con tres patios: uno principal de proporción colonial adornado por un imponente pasamano; un segundo, íntimo y acogedor cobijado por un pumamaqui, árbol sagrado para los indígenas; y un tercero, pequeño de meditación, decorado por una centenaria y generosa higuera. No puede perderse esta exposición porque:

Las tres razones por las que no se puede perder la fotogalería:

- Muchas de  las 500 piezas arqueológicas exhibidas son únicas y seguro no las ha visto antes.

- Es una oportunidad para vivir una experiencia interactiva en un museo, con pantallas táctiles que dan información de las piezas y de la cultura a la que pertenecen.

- La casa donde funciona el Museo es en sí una obra de arte: es hecha de adobe, piedra y madera y puede apreciarse la antigua construcción sin la intervención y restauración.

Revise las otras fotogalerías de la serie LA IMPERDIBLE, clic aquí.