El séptimo Congreso Internacional de Corrección de Textos en Español se desarrollará en Quito. Está impulsado por la Asociación de Correctores de Textos de Ecuador (Acorte) y la Universidad Andina Simón Bolívar.
Más noticias
Corrección e inteligencia artificial
El Congreso de Corrección de Textos busca responder ¿cuáles son los retos de la corrección de estilo en la era de la inteligencia artificial? Y se desarrollará del 21 al 23 de noviembre de 2024 en el Paraninfo de la Universidad Andina Simón Bolívar.
El evento recibirá a editores, escritores, diseñadores, agentes literarios, traductores, entre otros profesionales relacionados con la corrección de textos y el ámbito editorial.
Esta edición contará con conferencias magistrales de expertos internacionales. Entre ellos están:
- Argentina:
- Nuria Gómez-Belart, experta en correctología y lenguaje claro
- Daniel Benchimol, reconocido por su extensa trayectoria en la integración de la tecnología en el sector editorial
- España:
- Antonio Martín, uno de los referentes en la formación de correctores y en lenguaje claro
- Sabela Fernández, experta en lingüística aplicada a las tecnologías
El tema de este congreso Corrección e inteligencia artificial: retos profesionales de una nueva era engloba las preocupaciones y las expectativas de los profesionales de la corrección. Además, se efectuarán charlas especializadas y cursos precongreso sobre lenguaje claro y corrección de textos.
Agenda y costos
La Acorte y la Universidad Andina Simón Bolívar te invitan a sumergirte en el mundo de la corrección de textos y el lenguaje claro junto a expertos reconocidos internacionalmente.
Con los conocimientos que adquieras, podrás mejorar tus habilidades, ampliar tos conocimientos y conectar con otros profesionales en este evento único de Hispanoamérica.
Los cursos precongreso se pueden hacer de forma presencial o en línea y se realizarán el 19 y 20 de noviembre, de 09:00 a 12:00.
Así mismo, el Congreso lo puedes hacer en ambas modalidades, del 21 al 23 de noviembre de 2024.
Las opciones de inscripción son las siguientes:
- Congreso presencial 65 dólares
- Congreso en línea 45 dólares
- Cursos (presencial o en línea) 30 dólares
- Congreso + cursos 80 dólares presencial y 60 en línea
Para inscribirte debes hacer el pago y llenar este formulario https://forms.gle/ikMghJ1dt1vXsCLA6 y debes comunicarte al 098 925 9199
Esta es la agenda y programación de los cursos que puedes realizar: