En el Centro Interamericano de Artes Populares (CIDAP) se exhibe el trabajo de los joyeros del Azuay Foto: Archivo.
Las creaciones en plata de los joyeros del Azuay se exhibirán por un mes en una sala del Centro Interamericano de Artes Populares (CIDAP), en Cuenca, en el sur del Ecuador. La muestra es parte de un proyecto de promoción del sector artesanal que desarrolla esa institución.
Esta exhibición es la segunda de seis que se realizarán este año. El objetivo es revalorizar el trabajo de artesanos locales y nacionales, según el director del CIDAP, Juan Pablo Serrano. Para ello hay una estrategia que incluye capacitación a los artesanos y búsqueda de nuevos mercados.
El primer componente del proyecto es el rescate del valor cultural que tienen las actividades artesanales en el país. Se monta una sala de exhibición y ventas con los mejores trabajos de los artesanos, para que los ciudadanos los visiten y se desarrollan actividades complementarias.
Para el joyero Ernesto Peña, este proyecto es una oportunidad para que la ciudadanía conozca el trabajo del sector artesanal y lo valore. “Las piezas se elaboran a mano y eso es un desgaste, pero bien recompensado por el resultado, que es una creación única”.
Junto a esta exhibición se desarrolló un conversatorio, en el que participaron artesanos y estudiantes. El tema central fue el acceso a nuevos mercados; los artesanos Tania Tapia y Felipe Valdez compartieron sus experiencias en la innovación y el desarrollo de nuevos conceptos como estrategia para llegar a nuevos clientes.
La primera muestra de este proyecto se desarrolló con los artesanos de Las Herrerías, que expusieron sus creaciones en forja. Esta exhibición ya tuvo los primeros resultados, según la subdirectora de Promoción del CIDAP, Claudia Polo.
Luego de analizar la situación del trabajo de los herreros se concretó una alianza interinstitucional con el objetivo de reactivar esa actividad. Los artesanos tendrán una sala permanente de exhibición en la Casa de Chaguarchimbana, además se logró un acuerdo con el Instituto de Economía Popular y Solidaria para trabajar en la organización del sector.
En el caso de los orfebres, el mercado local está consolidado, por lo que el CIDAP trabaja con el Ministerio de Comercio Exterior en una propuesta para exportar joyas de plata a la Unión Europea.
Polo dijo que hay proyectos interesantes en el sector artesanal, que requieren un trabajo coordinado para que se materialicen. En los próximos meses las salas de exhibición serán de máscaras, instrumentos musicales y juguetes. El objetivo, según ella, es recoger propuestas de artesanos de diferentes provincias del país, con diferentes técnicas y materiales.