22 ecuatorianos declamaron y cantaron en chino
Alonso Quijano fue el ganador del Primer Concurso de Oratoria en Idioma Chino para estudiantes ecuatorianos organizado por la embajada de la República Popular de China en Ecuador. Quijano fue uno de los 22 participantes que dedicaron una mañana y tarde al mandarín fue el idioma oficial.
Los concursantes no solo demostraron sus habilidades en el dominio del idioma, también deleitaron al público con presentaciones musicales y poesías tradicionales chinas.
Quijano, estudiante guayaquileño de la Universidad San Francisco de Quito, interpretó una corta melodía a través de la ogarina, que es un instrumento de viento típico de ciertos sectores de China. Al ser calificado con la más alta nota, se hizo acreedor a un premio de USD 2 000 y una beca completa para realizar sus estudios superiores en China.
El segundo lugar fue entregado a dos personas: el ambateño José Aillón y la quiteña María Verónica Jaramillo, quienes, además de las becas, se llevaron USD 1 000 en efectivo cada uno. La presentación de Aillón se destacó porque, acompañado de su guitarra, puso a cantar al público que asistió a este concurso, interpretando una canción con ritmos propios del país oriental.
Para el tercer lugar se entregaron cuatro reconocimientos de USD 500 cada uno y al resto de participantes se les entregó un diploma especial. Los premios fueron entregados por la embajada de China con el objetivo de aumentar los lazos que unen a estos dos países e incentivar el aprendizaje del idioma y la cultura china.
Entre los más entusiastas con esta iniciativa estuvo el embajador chino en el país, Wang Shixiong. El diplomático intervino al final del evento para agradecer al público presente y a todos quienes trabajaron en la organización del mismo. También mencionó que, con este precedente, se espera que este tipo de eventos se repitan cada año, y el número de estudiantes que decida estudiar el idioma mandarín incremente.