El CrossFit Kids activa a los niños con ayuda de los juegos

Las sentadillas son parte de los ejercicios funcionales con las que el entrenador David Cifuentes trabaja durante sus rutinas con niños. Los grupos están separados por edades. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

Después de conquistar a jóvenes y adultos, el CrossFit se cuela entre los gustos de los más pequeños de la casa. Desde hace varios meses, los centros de acondicionamientos especializados en ese sistema de entrenamiento dictan clases a niños desde los tres años.
Uno de ellos es Euforia CrossFit. Las clases están a cargo de David Cifuentes, entrenador certificado. El psicólogo educativo alcanzó el reconocimiento en Bogotá, tras un fin de semana de ensayos teóricos y prácticos, y después de adjudicarse el título de Coach Level One.
De acuerdo con Cifuentes, el CrossFit Kids se diferencia del tradicional en dos aspectos: fuerza e intensidad. Los niños y jóvenes -hasta los 12 años- desarrollan ejercicios con el peso de su propio cuerpo, mientras que el nivel de intensidad es mínimo. El principal objetivo de esta variante es involucrarlos en la actividad física de forma divertida e interactiva. Después, los entrenadores buscan acondicionar los músculos y articulaciones para una futura práctica competitiva. Lo hacen a través de movimientos funcionales.
Durante una clase los participantes ejecutan sentadillas frontales y muchos saltos. Brincan sobre el mismo terreno y, en otras ocasiones, sobre un compañero: uno se acurruca sobre el piso, mientras el otro participante salta. Disfrutan su entrenamiento como si se tratara de un juego.
Después de una clase de 60 minutos, los infantes finalmente lucen agotados. Piden agua para recargar energía. Otros esperan ansiosos la hora de la comida.
Esos movimientos son la base del CrossFit tradicional. El cumplimiento de la técnica reduce, según el deportólogo José Reinhart, el riesgo de sufrir lesiones u otras afecciones que puedan bajar la calidad de vida a largo plazo del pequeño deportista.
En una clase de CrossFit Kids, los niños entrenan en grupos, dependiendo de la edad. Hay talleres para niños de entre 3 y 5 años y para infantes de 5 a 12 años. Si continúan con estas rutinas durante su adolescencia, cerca de los 18 años están listos para añadir peso a sus rutinas de ejercicios.
Entre los beneficios de su práctica están: otorgar fuerza y resistencia física; mejorar la circulación, elasticidad y coordinación; y lo mejor de todo, fomenta la disciplina y el consumo de una dieta balanceada. De hecho, durante las clases los entrenadores hablan de la importancia de hacer deporte y de comer frutas y vegetales para que el cuerpo se nutra adecuadamente.
Los niños, por lo general, se entrenan entre dos y tres veces a la semana. La constancia también les permite mantener o reducir medidas.
Tome en cuenta
Costo. Depende del centro de acondicionamiento. Sin embargo, el entrenamiento mensual bordea los USD 60.
Hora. Un encuentro dura entre 50 y 60 minutos. Antes de iniciar, los niños estiran músculos y articulaciones.
Peso. Se puede incluir peso adicional después de un año de acondicionamiento y luego de un chequeo médico.
Ejercicios. Las rutinas están diseñadas con movimientos funcionales. Trabajan con el peso de su propio cuerpo.