La tecnología alcanzada en algunos materiales hace posible una amplia variedad de aplicaciones en la arquitectura moderna, caracterizada por el empleo del cristal con diferentes tonalidades en color y en especificaciones técnicas.
Actualmente se utiliza mucho cristal con diferentes espesores y colores que se logran en procesos, mientras se fabrica el vidrio o posterior a su fabricación. La gama es extensa. Pueden ser reflectantes, tipo cámara, laminados, templados, entre otros.
El laminado, por ejemplo, es de gran resistencia y durabilidad. Se utiliza para colocarlo en ventanas o puertas de una vivienda o un edificio. Soporta grandes presiones como el golpe de una piedra o un martillo. Al producirse un accidente, el vidrio sufre un impacto. El laminado absorbe la presión y no hay una explosión.
William Flores, de Induvit, explica que el rendimiento estructural del cristal laminado frente al efecto ocasionado por el viento es excelente. El cristal se puede romper debido a objetos que impactan, pero permanece como un todo, no existe desprendimiento de pedazos de cristal cortopunzantes, asegurándose así una continua protección al interior de la construcción.
Esta propiedad es importante en edificaciones donde la protección es crítica, como en hospitales, colegios, estaciones de bomberos, edificios de organismos internacionales y del Gobierno… donde es vital que estas facilidades continúen operando en casos de emergencia.
El rendimiento amortiguador de la película de polivinil hace del cristal laminado un aislante acústico superior al convencional reduciendo el ruido indeseable del tráfico automotor, aéreo… Es aplicable al diseño de todo tipo de ventanas, mamparas, divisiones de ambiente, entre otros.
Otra de las ventajas de este producto es que los colores del cristal laminado reducen la transmisión de la luz solar. Esta característica es muy efectiva para controlar la temperatura interior.
La capacidad del cristal laminado de filtrar la radiación ultravioleta hasta en un 99% permite proteger muebles, telas, pinturas, etc. de la decoloración causada por la luz solar.
Existe una gran cantidad de tonos de PVB que al ser laminados conservan la misma transparencia, brillo y belleza propios del cristal, creando una inagotable fuente de efectos estéticos para el diseñador de ambientes.
Este tipo de vidrio se elabora uniendo dos o más láminas de cristal flotado a través de una o más láminas de Polivinil Butiral (PVB) y el empleo de calor y presión. La materia prima utilizada es importada y las características son de tipo estructural. Más datos llamando al 252 9033.