Hombre escaló hasta una azotea y rescató a 25 perrit…
ATM retuvo 13 motos 'tuning' en operativo de control…
El chaguarmishqui da vida a las familias de Rumicucho
Hallan con vida a los cuatro niños perdidos en la se…
Banco Mundial entregará USD 150 millones para proyec…
Ecuador y Perú suscriben un convenio a través de age…
Mujer declarada fallecida despertó en pleno sepelio,…
Joven que intentó vender a su bebé en Quito pedía 10…

La Uta se alió con la vanguardia

La Universidad Técnica de Ambato (UTA) fue evaluada por el Consejo Nacional de Evaluación (Conea) con clasificación A, junto a otros siete centros de educación superior en el país.

En la calificación pesaron las nuevas edificaciones e infraestructura que se ofrece a los estudiantes, docentes y autoridades.

La UTA tiene en la actualidad tres campus. El primero está en la ciudadela Ingahurco. El segundo en Huachi y el tercero en Querochada, al sur de Ambato.

En el campus de Huachi, al sur de la ciudad, se concentran 10 facultades con sus respectivas edificaciones. Es una propiedad de 14 hectáreas con 20 000 m² de construcción.

Según el rector de la UTA, Luis Amoroso, son construcciones modernistas. Él resalta la construcción del nuevo centro de Arte y Cultura. “Esta edificación está a la vanguardia de las construcciones en el país”.

En la fachada de cemento se colocó un recubrimiento de aluminio, vidrio, policarbonato y láminas galvanizadas.

Además, los responsables del proyecto utilizaron un color rojo intenso para pintar las paredes. Esta es la tonalidad representativa de la universidad. En los alrededores de esta edificación se sembraron plantas de pétalos de colores morado, blanco, entre otros. La inversión fue de USD 600 000.

“El cambio radical en las nuevas edificaciones consiste en que se construyeron aulas para seres humanos y personas con discapacidad”, cuenta Amoroso.

El Rector recuerda que hace seis años el lugar en donde se levantan las nuevas edificaciones en Huachi era un arenal con basura. “Hoy hay una capa vegetal y nuestros jardines están bien cuidados, pues estamos en la tierra de la flores y las frutas”.

En el campus universitario de Huachi están las facultades de Administración, Artes, Ciencias Humanas, Ingeniería Civil, Jurisprudencia y Alimentos para 16 000 estudiantes.

Según del director de Desarrollo Físico de la UTA, Francisco Mantilla, todas las aulas se diseñaron para una capacidad máxima de 40 alumnos.

¿Otra novedad? 50 salones de clases tienen aire acondicionado. Asimismo, cada facultad tiene sala de profesores.

En la decoración y pintura se tomaron en cuenta las características de la carrera. ¿Ejemplos? A la Facultad de Auditoria se dio un tono blanco como símbolo de transparencias. A la de Jurisprudencia un verde, que significa la esperanza de que la justicia sea ágil y que los procesos culminen pronto. A la de Administración se le dieron tonos alegres, para sintetizar el trabajo y desarrollo.

En Huachi funciona la escuela de Comunicación Social. Ahí estudió Mauricio Núñez. Él opina que el nuevo edificio facilitó su vida estudiantil por su funcionalidad y comodidad.

En el 2010, la UTA invirtió USD 2 698 000 en construcciones y otras obras. Para mantenimiento tiene un presupuesto anual de USD 200 000.

Pero a pesar de esas inversiones, el campus de la UTA en Huachi aún no abastece la demanda del centro del país.

Según las autoridades universitarias, se requieren incorporar infraestructuras y estructuras para otros 4 000 estudiantes, que no han podido ingresar por falta de espacio físico y personal docente y administrativo.