Cada tarea constructiva requiere de un tipo de clavo específico

Las cabezas de estas herramientas indican para qué tarea son idóneos. Hay planas, ovaladas, tipo paraguas, estrella. Foto: El Comercio.

Quién no conoce un clavo. Estos elementos son de las más antiguas que se conocen. Los primeros eran elaborados con hueso y los metálicos más antiguos tienen su origen en la antigua Roma.
Actualmente, explica Cristina Velásquez, jefa de Producto de Ideal Alambrec Bekaert, estos objetos son de acero y de diversos tipos para cumplir, asimismo, diversas funciones.
En su fabricación se utilizan maquinarias de última generación. En Ideal Alambrec, por ejemplo, el proceso de fabricación principal es el maquinado del clavo. Este cumple las fases de alimentación, tensionado y corte del alambre; moldeado de la cabeza y la punta; y expulsión y pulido del clavo.
Existe una gran variedad de tamaños, perfiles y diámetros y las especificaciones internacionales se guían en esos factores. Además, pueden ser de cabeza plana, ovalada, sin cabeza, galvanizados y helicoidales.
Cada clavo tiene una función diferente, explica Velásquez.
El multiuso puede usarse en aplicaciones generales en la construcción, ensamblaje de encofrados, carpintería y mueblería en general, terminados para interiores, fijación de puertas o ventanas, y acabados de mueblería fina.
El tipo garra se usa en estructuras de madera permanentes, expuestas a altos esfuerzos y para fijar tejas de acero.
El especial helicoidal es usado para la fabricación de paletas para montacargas y puede actuar como tornillo, logrando mayor superficie de contacto en cualquier aplicación.
El clavo para techo fija planchas de zinc, galvalume o aluminio en cubiertas y estructuras de madera en general.
El magazinado, en cambio, es ideal para la construcción de paletas de madera para la industria bananera y el armado de encofrados.
Un clavo equivocado, explica Santiago Dávila, jefe de Producto de Ideal Alambrec Bekaert, puede dañar los materiales donde se coloca y posee un menor poder de agarre.