La perfilería de PVC no es nueva en el mercado ecuatoriano, sin embargo, la ventanería europea sí es una de las innovaciones de los acabados de construcción.
Este tipo de productos, explica Wilson Franco, de Dimalvid, permite tener unas ventanas mucho más herméticas por el doble vidrio que poseen. “Además son aislantes térmicos y acústicos”.
El PVC es un tipo de plástico resistente a los ácidos, con estabilidad y maleabilidad. Este perfil es más durable y resistente, y permite hacer diseños distintos.
Dentro de estas novedades, añade Franco, en el país se promueve una nueva gama de accesorios, entre ventanas y puertas, que además de tener los servicios técnicos necesarios son muy estéticos. La ventana paralela, por ejemplo, es corrediza, muy hermética y de color rojizo.
El tono se logra, explica Franco, con un ‘foil’ de la fábrica Sky, de Alemania. Este aditamento garantiza que el color del PVC no se altere con el paso del tiempo. “Estas láminas también se ofrecen en un tablero que sirve como protección de las puertas de madera y elimina los problemas que produce el sol”.
Todos estos productos tienen una protección UV que evita que el sol y el agua los ataquen.
La perfilería en color blanco y bajo un sistema europeo tiene un precio mucho más alto que la de aluminio. Así, la primera puede costar USD 100, USD 20 más que la tradicional. En cambio, los foliados o de tonos amaderados cuestan USD 180 y se comercializan por m².
En cuanto al vidrio, el que se ajusta a este sistema es el cámara y el laminado, aunque Franco explica que se puede utilizar cualquier tipo de vidrio. “Esta modalidad de complemento es necesaria porque no solo se debe tener un producto bonito sino uno que brinde tranquilidad”.
Otra de las fortalezas de estos sistemas es que las posibilidades decorativas con perfiles de PVC permiten el diseño de distintas formas geométricas y sistemas de aperturas. Además la seguridad es otra de sus ventajas ya que pueden tener varias cerraduras.