Piezas de otras épocas que adquieren rostros modernos

Los floreros nacieron de partes viejas de diversos objetos reciclados. Fotos: Paúl Rivas / EL COMERCIO

Una casa restaurada y adecuada de color amarillo con detalles verdes roba la vista. El ingenioso y original despliegue de todo tipo de mobiliario, lámparas, ropa, de todo calibre, accesorios y demás invita a detenerse. Se trata de Z Lifestyle Gallery.
"Mi idea fue poner un almacén donde uno encuentre todo lo que tiene en su casa", comenta Juan José Ruiz, su propietario, quien además es curador y pintor. En esta acogedora casa se puede encontrar: mobiliario, alta costura, diseño interior, joyería, paisajismo...
Si de muebles se trata, una de las líneas es Autentiqo, que se especializa en la recuperación de muebles antiguos.
Los objetos se reutilizan, se repiensan y se les da una nueva utilidad. Ruiz es el encargado de darles "nueva vida". La recuperación de estas piezas aporta de manera sustancial a la decoración de un espacio.
En el lugar se encuentran baúles, cuadros, sillones, sillas, tapices y accesorios de épocas pasadas. Muchos son de los años 50 y son piezas que guardan su historia, encanto y atractivo. Un baúl de cuero negro grande tiene un valor de USD 1 100. Mientras que uno pequeño cuesta USD 980.
El mobiliario se recupera de manera artística, para darle a la pieza una nueva vida, un toque funcional y distinto.
Actualmente, en esta casa se exhiben de manera continua las obras de 18 artistas.
"Quería un lugar para levantar a otros creadores", añade Ruiz. Estos tienen un espacio por un período de tres meses y cada uno tiene la oportunidad de 'tirar la casa por la ventana' y realizar un evento que promocione su propuesta.
Otra opción es Chakana, una línea de muebles un poco más modernos. Con colores y diseños más atrevidos. Tonos de madera, tapices y diseños que encajan de manera ideal con cualquier tendencia de decoración. Ruiz comenta que también se diseñan y fabrican muebles al gusto y presupuesto del cliente.
Para la decoración de los rincones está Pájaro de Fuego. Objetos elaborados en vitrofusión, con una amplia diversidad de diseños y colores. Además, fotografías, afiches, periódicos adornan las paredes de las estancias.
El área del diseño de modas también se encuentra en el taller. La ropa de la diseñadora Mane Silva se vende en el lugar. Las marcas Llama, Africa Senses, West Vintage y ICoture muestran sus novedosas creaciones de ropa.
Y no podían faltar piezas de joyería; Fui Reciclado oferta piezas amigables con el ambiente y Ma. José Fábrega vende sus joyas contemporáneas y de corte más clásico.