Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Phd de plomería para albañiles

Ese día, César Humberto Chinchín salió más temprano de su casa. En su maleta llevaba los ‘útiles’ para ir a clases. Pero no se trataba de cuadernos, libros o lápices. Dentro del pequeño bolso negro estaban las llaves de tubo y de pico, un juego de desarmadores (planos y de estrella), una tarraja y una mordaza.

fakeFCKRemovePese a que él es albañil desde hace más de 20 años, decidió matricularse en las capacitaciones que da la empresa Edesa. Su meta era aprender algunos de los secretos de la plomería.

“A veces la gente que nos contrata nos pide que cambiemos un empaque o que arreglemos una llave de paso y si no sabemos no nos va bien en el trabajo. Siempre es bueno saber, hasta para que nos den más empleo”.

Al igual que Chinchín, Fernando Nobay llegó a la sala de capacitación del Centro de la Red Socio Empleo de la agencia Granados a aprender sobre los nuevos inodoros. “Desde hace 5 años me dedico a la plomería y me gusta conocer cosas nuevas. A veces este trabajo parece fácil pero resulta que al final un pequeño error dañó todo”.

Las charlas se dictaron toda la semana en el mismo centro. Al interior y con ayuda de videos se mostraban los procesos de instalación de los famosos sanitarios ahorradores. A cargo de la teoría estuvo Luis Maldonado. Después de 50 minutos de la parte teórica y un buen refrigerio, los estudiantes pasaban a la parte de la aplicación de conocimientos, a cargo de Héctor Cedillo.

Carlos Amaguaña, otro de los alumnos y al parecer el más inquieto de todos, comentaba con sus compañeros mientras esperaba que le toque el turno de instalar los inodoros. “Estos sanitarios tienen nuevos sistemas pero siguen siendo igual de fuertes”.

Cuando se habló de la colocación del flapper o sapo, Amaguaña contó que él prefiere instalar un accesorio de dos pulgadas. Sin embargo, el plomero no llamaba a la pieza flapper sino flipper. Su amigo Xavier le corrigió el error aclarándole que su pronunciación estaba errónea.

Pero, don Carlos, refutó con mucha seguridad que se trataba del flipper. Su explicación dejó callados a todos, incluyendo al instructor. “Es flipper porque es como el delfín que aparece en la televisión, que abre la boca y se traga el agua”. En medio de las risotadas, nadie le discutió.

Raúl Aguilar también tiene 20 años trabajando como albañil. Al igual que sus 49 compañeros de estudio, su interés era conocer las nuevas técnicas de colocación de sanitarios. “En esta época es muy importante tener amplios conocimientos generales para poder conseguir trabajo e incluso exigir buenas pagas”.

Manuel Torres fue uno de los alumnos más aplicados. Dueño de una empresa de plomería, destaca que las capacitaciones son importantes porque se aprenden cosas que en los centros de educación no se imparten. “Con estos conocimientos podemos garantizar la mano de obra que ofertamos en la calle”.

Jaime Chusqui prefirió no esperar su turno. Los plomeros, gasfiteros y fontaneros, debemos tener a la mano alternativas para superar los problemas de la grifería o la tubería tanto de los domicilios como de edificaciones.

Roberto León, de Edesa, cuenta que las clases tienen como base dar a conocer el manual del plomero que tiene la empresa.

La capacitación que se fundamentó en grifería, sanitarios, tendencias... fue gratuita.