Grandes estadios con amplias viviendas

El render muestra cómo quedarían la volumetría y la fachada principal del estadio Mané Garrincha, de Brasilia, luego de que se levanten las multicoloridas viviendas prefabricadas.

‘Casa Futebol’ proyecta levantar casas económicas en los 12 estadios que fueron sedes del Mundial de Brasil.
La construcción de los estadios para la Copa del Mundo fue controversial por diversos motivos, que iban desde los excesivos gastos hasta la muerte de obreros por falta de seguridad industrial.
¿Se convertirán en elefantes blancos como ya ha sucedido con otros escenarios de eventos masivos parecidos como los de Atenas, que se quedaron sin uso después de los Juegos Olímpicos del 2004?
Pues las propuestas arquitectónicas y sociales para su reutilización no se dejaron esperar. Una de ellas, cuenta teletica.com, fue propuesta por Sabino Marques, un juez que lidera el grupo de seguimiento de las prisiones del estado de Amazonas.
La iniciativa del juez es transformar el Arena Amazonas de Manaos en una cárcel temporal. “No veo otro lugar para recibir a los detenidos de Manaos”, dijo Marques al diario Folha de Sao Paulo.
Otra propuesta es la de los franceses Axel de Stampa y Sylvain Macaux, socios del Studio 1 Week 1 Project. Estos arquitectos sugieren (de hecho, ya levantaron los anteproyectos con planos y renders) el rediseño parcial de los estadios para convertirlos en vivienda para personas con pocos recursos económicos.
Según declararon en su website, 1week1project.org, el proyecto llamado ‘Casa Futebol’ propone una reapropiación de estadios renovados o edificados para el Mundial reciente a través de la construcción de módulos de viviendas de 105 m², aproximadamente.
También aseguraron que los estadios seguirían funcionando y que parte de sus ingresos podrían destinarse al financiamiento de la construcción y el mantenimiento de los módulos, los cuales se ubicarían entre las columnas de concreto que forman la infraestructura de las instalaciones. Se reemplazaría, asimismo, parte de las gradas por viviendas prefabricadas que llegarían hasta la fachada exterior.
Casa Futebol es un proyecto que incorpora la escala humana a estas grandes y desmesuradas construcciones, explica la website del estudio.
La idea es que estos estadios puedan seguir funcionando como tales, pero, al mismo tiempo, sirvan para albergar a las personas en casas modulares económicas llenas de color para darles vida a los exteriores.
Como explica archdaily.com, el proyecto considera el continuo funcionamiento de los estadios que deban hacerlo, con la programación regular de los partidos semanales.
Esta apropiación arquitectónica sería una solución para el déficit de vivienda que poseen esas ciudades.
Sin embargo, asevera infobae.com, ya se anunció que algunas canchas serán desmanteladas y otras atravesarán modificaciones sustanciales, pero todavía no se sabe qué pasará con la mayoría de los flamantes estadios.