El bambú chino se transforma en dos sillas ergonómicas

China es el país del bambú. Más de 1 000 variedades de este vegetal se dan en el gigante territorio de ese país.

Una de las últimas tendencias en el diseño de mobiliario es la utilización del bambú como material principal de fabricación.

Si se unen estas dos variables, el resultado no es sino la fabricación de muebles de la más altísima calidad y del diseño más vanguardista y provocador.

Este es el caso de dos nuevas sillas que fueron presentadas en la última Feria Internacional del Mueble (IMM) de Colonia.

Las dos sillas son fabricadas por el taller internacional Dragonfly, con sede en Taiwán.

Los asientos, llamados Jun Zi y Qin-Jian, fueron diseñadas por los creativos taiwaneses Jeff Dah-Yue Shi y Wayne Hung-Wei Liao, cuya website es el http://www.dragonfly.com.tw.

La Jun Zi es una silla elegante y vigorosa, elaborada con bambú. Toda la estructura se compone de listones de bambú. Cada listón es cuidadosamente procesado para asegurar su solidez, estabilidad y durabilidad.

Con el fin de asegurar su durabilidad en distintas condiciones climáticas, el bambú utilizado para hacer la silla Jun Zi se elabora a través de procedimientos específicos tradicionales chinos.

La silla Qin-Jian, en cambio, combina el bambú con un diseño orgánico interesante.

Está hecha de bambú y elaborada a mano con técnicas tradicionales desarrolladas a partir de la sabiduría china ancestral.

Esta silla es rebatible. Cuando está recogida es fácil de trasladar y no ocupa mucho espacio, por lo que es ideal para los espacios pequeños o para colocarla en los eventos masivos...