La oferta es variada en la Feria de la Construcción, Vivienda y Decoración de la Cámara de la Construcción de Cuenca. En 501 metros cuadrados se promocionan 50 expositores como la empresa Inserkota, que ofrece el condominio La Sevillana, que tiene 21 casas. Cada una con 106 m² de construcción.Según Soledad Quintuña, de Inserkota, las viviendas valen entre USD 56 000 y 93 000, la diferencia está en los terrenos que oscilan entre los 83 y 335 m². La entrada es del 30% y la diferencia se puede financiar con un crédito directo de la empresa a siete años plazo o con un banco. Las casas tienen tres dormitorios, sala, comedor, cocina, tres baños, garaje y áreas verdes. Otra opción es el edificio River View que tendrá 52 departamentos y dos penthouse con dos o tres dormitorios. Oscilarán entre los 98 y 134 m². El metro cuadrado cuesta de USD 780 a 880. El edificio tendrá dos ascensores panorámicos, generador eléctrico y sistema de video vigilancia para el garaje y vestíbulo.La Empresa Municipal de Vivienda (Emuvi) ofrece sus planes como Ponle techo a tu terreno que se aplica en las 21 parroquias rurales de Cuenca. Las casas van desde los 35 hasta los 80 m² y los costos oscilan entre los USD 7 000 y 25 000. Hay 20 alternativas diseñadas y pre-aprobadas por la Municipalidad. La Emuvi brinda la asesoría y ayuda en el trámite de un crédito para la construcción en la banca pública y privada. También existe el apoyo para que el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) entregue el bono de la vivienda. El condominio La Verbena es otra opción, al igual que la urbanización Santa María. En esta exposición también están los bancos del Pacífico, Guayaquil y Pichincha que ofertan sus líneas de crédito.Otro espacio está destinado a los materiales de construcción como los ladrillos y tejas de la fábrica Benigno Bravo o las ventanas de PVC de Termotec. Según el presidente de la Cámara de la Construcción de Cuenca, José Brito, esta décima segunda edición tiene como objetivo reunir en un solo espacio a los planes habitacionales de constructores públicos y privados y las instituciones financieras que ofrecen líneas de crédito.También tener a los proveedores de materiales de construcción, nuevas tecnologías y elementos decorativos. El año pasado también hubo 50 expositores y en esa ocasión asistieron 30 000 personas en los cuatro días de exhibición. Ahora se prevé mejorar esa afluencia por la demanda de vivienda en la ciudad, señala Brito. Por ello, el ingreso es gratuito. Los horarios de atención del fin de semana son de 11:00 a 21:00.