Tau Herculidas es el nombre de una esporádica lluvia de meteoros que podría aparecer durante la noche del 30 al 31 de mayo del 2022 a causa del cometa 73P/Schwassmann-Wachmann 3 (SW3). Los cometas llevan el nombre de quienes los vislumbran por primera vez, fecha y más datos.
Este cometa fue descubierto en 1930 cuando pasó a 9,2 millones de kilómetros de la Tierra y este domingo 29 de mayo de 2022 te contamos que hay la posibilidad de volverlo a ver.
Lo cierto es que este cuerpo celeste nunca se volvió lo suficientemente brillante como para ser visible a simple vista; sólo se podía vislumbrar con unos buenos binoculares o un telescopio.
El también llamado SW3 fue descubierto por los observadores alemanes Arnold Schwassmann y Arno Arthur Wachmann en 1930.
De acuerdo con información de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (Nasa), este orbitaba alrededor del Sol cada 5,4 años, pero entre 1935 y marzo de 1974 entró y salió ocho veces a la atmósfera.
Se perdió en su siguiente regreso, en enero de 1985, pero se recuperó nuevamente a principios de 1990.
Los astrónomos esperaban que el cometa hiciera otro regreso sin incidentes en el otoño de 1995. Pero a principios de octubre el Central Bureau for Astronomical Telegrams de repente comenzó a recibir “numerosos informes de observadores de todo el mundo sobre descubrimientos independientes” de un cometa a simple vista, bajo en el crepúsculo vespertino occidental y luciendo una cola de polvo de 1° de largo. Se trataba de 73P/SW3, informa según informó ‘Space.com‘.
Esto fue sorprendente porque el cometa nunca estuvo más cerca de la Tierra en 1995 que a 196 millones de kilómetros y debería haber sido visible solo con telescopios moderadamente grandes. Sin embargo, allí estaba, brillando 6,5 magnitudes más de lo previsto, 400 veces sobre lo esperable.
En cuanto a la causa de este tremendo estallido, las observaciones realizadas en el Observatorio Europeo Austral en La Silla, Chile, revelaron que su diminuto núcleo se había fracturado en cuatro partes.
El cometa todavía fue bastante brillante en su siguiente visita en el otoño de 2000, lo que demuestra que dos de los fragmentos detectados en 1995 habían regresado, junto con uno nuevo, que probablemente se desprendió durante el regreso de 1995.
En la primavera de 2006, el cometa en desintegración hizo su aparición de regreso, mostrando inicialmente al menos ocho restos, y algunos de los fragmentos estaban formando sus propios subfragmentos.
https://www.facebook.com/elcomerciocom/photos/5849608001729580