Los parques nacionales volverán a recibir visitantes en las ciudades que mantengan el semáforo amarillo, dispuso el COE el 30 de junio del 2020. Foto: Twitter Ministerio de Ambiente
Este martes 30 de junio de 2020, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional informó que a partir de julio entrarán en vigencia una serie de nuevas medidas de prevención para las ciudades que se encuentran en semáforo amarillo, debido a la emergencia sanitaria por covid-19.
Según la información oficial, a partir del miércoles 1 de julio de 2020 se autoriza el desarrollo de reuniones sociales o ejecutivas con un máximo de 25 personas, asegurando el distanciamiento social de dos metros, sin uso de sistemas de ventilación y bajo protocolos de bioseguridad.
Los cines abrirán, pero no en Quito
El COE ha autorizado la reapertura de cines y teatros con el 30% de su aforo permitido. Esta medida no será aplicada en Quito, donde se ha dispuesto que este tipo de establecimientos se mantengan cerrados debido al repunte de casos positivos para covid-19.
Por su parte las empresas de exhibición cinematográfica esperan que se emita una resolución oficial por parte de la autoridad competente para informar sobre la reactivación de sus operaciones a escala nacional. “Estamos esperando la resolución oficial comunicada por los canales oficiales. Hemos presentado al COE los protocolos debidamente elaborados” explicó Marcel Morán, gerente de operaciones de Supercines. Multicines informó que dará más detalles el día de mañana, 1 de julio.
Mariana Andrade, directora del cine Ochoymedio, dijo que en el caso del cine capitalino se está trabajando para adaptar el espacio para implementar un nuevo modelo de operación que incluirá una programación y aforo reducidos. También se está aplicando a varios fondos de apoyo internacionales que se han abierto para que espacios como el Ochoymedio puedan tener medidas complementarias que permitan mantener el distanciamiento social.
“Si ya se abren empezaremos con programación reducida y con otro formato de programación, pero primero queremos saber cómo estará la situación durante el mes de julio”, dijo Andrade.
Los visitantes podrán regresar a parques nacionales y zoológicos
Los zoológicos permitirán el ingreso del 30% sus visitantes. Lo mismo ocurrirá con los parques nacionales del país, excepto el Parque Nacional Yasuní, que permanecerá cerrado. Según el COE Nacional, cada institución deberá implementar un protocolo de bioseguridad con este fin.
En el Zoológico de Quito en Guayllabamba se realizan transmisiones en vivo con diferentes grupos y animales. Foto: cortesía Zoológico de Quito en Guayllabamba.
El Zoológico de Quito en Guayllabamba es uno de los zoológicos que empezará a recibir a los visitantes desde esta semana y el Parque Nacional Cotopaxi será el primero del Sistema Nacional de Áreas protegidas en abrir sus puertas desde hoy (30 de junio del 2020). Para recorrerlo, las personas deberán portar mascarilla y llevar alcohol o gel antibacterial. También se tomará la temperatura a los visitantes y se establecerán tiempos específicos de permanencia en los sitios de visita.
Piscinas con luz verde para funcionar, pero solo para entrenamiento formativo
Las personas que asistían a las piscinas, en espacios cerrados, podrán reanudar sus entrenamientos, tras el visto bueno del COE Nacional. Las únicas recomendaciones son que se cumplan todas las medidas de bioseguridad y se sigan los lineamientos emitidos por dicha institución. Ahora ya podrán abrir sus puertas las piscinas de la Concentración Deportiva de Pichincha (CDP), por ejemplo.
También clubes particulares como el Club de Natación Náutico, de Lucio Rojas. “Los chicos han entrenado en línea”, contó Rojas, apenado por la falta de continuidad de los entrenamientos. Hasta antes de la pandemia, en su club estaban registrados 60 alumnos. Desconoce el número de chicos y chicas que retomarán las prácticas, pues el tema económico, dice, será determinante.
Rojas contó que entre las medidas de bioseguridad de su protocolo están la toma de temperatura a los deportistas y profesores, la desinfección de calzado y de ropa. Los chicos podrán entrenarse solo una hora y en los carriles estarán hasta dos alumnos.
Los deportistas que forman parte del Club de Natación Náutico entrenaban hasta mediados de marzo de este año en una piscina de 25 metros con cuatro carriles. En cada uno de esos nadaban entre 4 y 5 alumnos. La piscina más pequeña, en cambio, estaba dividida en tres carriles y en cada uno de esos entraban hasta seis deportistas.
Los espacios culturales retomarán actividades, con excepción de Quito
Otra de las resoluciones del COE Nacional es la autorización para que se vuelvan a reactivar las actividades en museos y sitios arqueológicos. En todos estos lugares solo se permitirá el ingreso del 30% de visitantes, con el objetivo de que se mantenga el distanciamiento social. La medida no será válida en Quito, donde permanecerán cerrados hasta nueva disposición.
En los museos se definen las reglas para que los visitantes retornen a esos espacios culturales. Foto: Twitter INPC Ecuador
Según Juan Fernando Velasco, ministro de Cultura y Patrimonio, los protocolos para la reapertura de los museos y sitios arqueológicos ya fueron aprobados por el COE Nacional, el viernes 26 de junio del 2020.