Un comentario de Martin Scorsese sobre las películas de superhéroes abrió un debate sobre estos filmes en la industria cinematográfica. Foto: Outnow.ch.
Grandes directores de Hollywood como Martin Scorsese, Francis Ford Coppola, Joss Whedon y James Gunn cruzaron opiniones y se enfrentaron verbalmente por el valor artístico y el significado de las películas de superhéroes.
Gunn, que dirigió las películas de Marvel ‘Guardians of the Galaxy’ (2014) y ‘Guardians of the Galaxy Vol. 2’ (2017), publicó hoy (21 de octubre del 2019) un mensaje en Instagram respondiendo a las críticas de Scorsese y Coppola a las exitosas cintas de superhéroes, que en los últimos años están viviendo una época dorada.
“Muchos de nuestros abuelos pensaban que todas las películas de gánsters eran las mismas y a menudo las llamaban despreciables“, dijo Gunn empleando el mismo término, “despreciable”, que Coppola usó recientemente para referirse a las películas de Marvel.
Ver esta publicación en Instagram
Many of our grandfathers thought all gangster movies were the same, often calling them “despicable”. Some of our great grandfathers thought the same of westerns, and believed the films of John Ford, Sam Peckinpah, and Sergio Leone were all exactly the same. I remember a great uncle to whom I was raving about Star Wars. He responded by saying, “I saw that when it was called 2001, and, boy, was it boring!” Superheroes are simply today’s gangsters/cowboys/outer space adventurers. Some superhero films are awful, some are beautiful. Like westerns and gangster movies (and before that, just MOVIES), not everyone will be able to appreciate them, even some geniuses. And that’s okay. ❤️
Una publicación compartida de James Gunn (@jamesgunn) el
“Algunos de nuestros bisabuelos pensaron lo mismo de los wésterns y creían que las cintas de John Ford, Sam Peckinpah y Sergio Leone eran exactamente lo mismo. Recuerdo a un tío abuelo a quien le estaba alabando ‘Star Wars’ y él me respondió diciendo: La vi cuando se llamaba 2001 (por 2001: A Space Odyssey) y, chico, ¡era aburrida!”, contó Gunn.
“Los superhéroes son simplemente los gánsters, cowboys y aventureros del espacio de hoy. Algunas películas de superhéroes son horribles, algunas son hermosas”, remató Gunn, que está trabajando en la secuela de ‘Suicide Squad’ (2016).
La controversia sobre el subgénero de los superhéroes comenzó con unas declaraciones de Martin Scorsese a principios de este mes, quien dijo que las exitosas películas del universo cinematográfico de Marvel “no son cine” sino que parecen “parques temáticos”.
“Lo intenté (ver todas las películas de Marvel), sabes? Pero eso no es cine”, afirmó a la revista Empire.
“Honestamente, lo más cerca que puedo pensar en ellas, tan bien hechas como están, con los actores haciendo lo mejor que pueden bajo esas circunstancias, es en los parques temáticos”, añadió Scorsese, que está a punto de estrenar ‘The Irishman’ en Netflix.
Video: YouTube, cuenta:Trailers In Spanish
Joss Whedon, el creador de la serie ‘Buffy the Vampire Slayer’ y que dirigió las cintas de superhéroes ‘The Avengers’ (2012) y ‘Avengers: Age of Ultron’ (2015), respondió a Scorsese en Twitter citando una frase de esa entrevista: “No es el cine de seres humanos tratando de expresar experiencias emocionales y psicológicas a otros seres humanos”.
“Lo primero que pienso es en James Gunn y en cómo su corazón y sus instintos están dentro de Guardians of the Galaxy“, comentó Whedon sobre esa frase de Scorsese.
“Reverencio a Martin (por Scorsese) y entiendo lo que dice, pero… bueno, siempre hay una razón por la que siempre estoy enfadado”, dijo en referencia a una frase de Hulk.
Uno de los últimos en referirse a esta polémica fue Coppola, que recibió este fin de semana en Francia el Premio Lumire por su carrera cinematográfica.
“Cuando Scorsese dice que las películas de Marvel no son cine tiene razón porque esperamos aprender algo del cine, esperamos ganar algo: de iluminación, de conocimiento, de inspiración“, dijo el director de la saga de ‘The Godfather’, según la cadena France 24.
“No sé de nadie que saque algo de ver la misma película una y otra vez. Martin fue amable cuando dijo que no eran cine. No dijo que eran despreciables, que es simplemente lo que digo que son”, agregó.
Ken Loach, realizador de títulos como ‘I, Daniel Blake’ y ‘The Wind That Shakes the Barley’ aseguró que “las películas de superhéroes son aburridas” y un “ejercicio cínico”.
Loach dijo en diálogo con el portal Sky News que los filmes de superhéroes “se crean como productos, como hamburguesas, y no se trata de comunicar o compartir nuestra imaginación”. Añadió que más que cine, su creación responde a la necesidad de “hacer una mercancía que genere ganancias para un gran empresa, son un ejercicio cínico, un ejercicio de mercado y no tiene nada que ver con el arte del cine“.
Actores como Robert Downey Jr, Natalie Portman y Samuel L. Jackson han salido en defensa de los filmes de superhéroes. El actor que interpretó a Iron Man en el Universo Cinematográfico de Marvel aseguró que la opinión de Scorsese “no tiene sentido” mientras que Portman dijo que “hay espacio para todo tipo de cine”.
Jackson sentenció que “las películas son películas. Tampoco a todo el mundo le gustan sus trabajos… Todo el mundo tiene una opinión, así que está bien. No voy a evitar que nadie haga películas”, aseguró.