La última superluna de fresa del 2021 será visible este 24 de junio

Ese día, la Luna estará en el punto más cercano a la Tierra, Foto: archivo / EL COMERCIO

El 24 de junio del 2021, los amantes de los eventos astronómicos podrán disfrutar de una superluna de fresa o luna rosa.

La NASA explica que todos los meses la Luna pasa por el punto más cercano a la Tierra, conocido como perigeo, y por el apogeo, esto es, más alejado de la superficie terrestre. En estos casos, el satélite puede llegar a observarse un 14% más grande y hasta un 30% más brillante de lo habitual, según información del medio especializado Meteored.

Este fenómeno ocurrirá el 24 de junio del 2021, solo tres días después de que arranque el solsticio que da comienzo a la estación climática del verano en el hemisferio norte y a la del invierno en el hemisferio sur.

¿Será visible en Ecuador?

De acuerdo con el Observatorio Astronómico de Quito, este fenómeno ocurrirá a partir de las 14:00, aunque a esa hora no será posible la observación, sin embargo, desde las 18:40 sí. Durante esa noche la Luna se apreciará un 6.8% más grande y un 14.5 % más brillante de lo normal.

La institución señala que esta superluna se puede observar a simple vista, por lo que no es necesario usar binoculares o telescopios y resalta que disfrutar de este evento astronómico solo es posible si las condiciones meteorológicas lo permiten.

La noche del pasado 26 de abril, en Ecuador se observó un fenómeno similar cuando la Luna estuvo en el perigeo y se apreció un 7% más grande y 15% más brillante de lo normal.

¿A qué se debe el nombre de superluna rosa?

El Observatorio menciona que se le atribuye este nombre debido a que su aparición coincide con el nacimiento de las flores phlox en América del Norte, las cuales cubren los campos de color rosa; sin embargo, aclara, la Luna no se tornará de ese color.

De acuerdo con información del medio español 20minutos, la superluna de fresa o luna rosa será la última de este año, ya que para poder observarla nuevamente habrá que esperar hasta el próximo marzo del 2022. En esta ocasión, esta gran luna llena de la fresa se situará a poco más de 361 000 kilómetros del centro de la Tierra.