Dos sismos se registraron en Ecuador este miércoles …
Pico y placa en Quito: restricciones para este miérc…
Tiroteo durante una graduación deja dos personas mue…
Hombre condenado tras matar y embalsamar a un águila…
Periodista sentenciado a prisión tras recibir demand…
Más de 1 400 personas fueron rescatadas por inundaci…
Gobierno estudia declarar la emergencia vial en Esmeraldas
Jóvenes y adultos podrán acelerar sus estudios básic…

Silencio en medios chinos sobre supuesto lanzamiento satélite fallido

Un problema en ese cohete habría causado la pérdida de velocidad y caída a la tierra del satélite

Un problema en ese cohete habría causado la pérdida de velocidad y caída a la tierra del satélite

Un problema en ese cohete habría causado la pérdida de velocidad y caída a la tierra del satélite. Fotos: http://hb.qq.com/

Los medios estatales chinos guardaban este viernes 2 de septiembre de 2016 silencio sobre los rumores que circularon sobre la supuesta caída a tierra de un satélite de observación chino lanzado la víspera, debido a un fallo técnico en el cohete.

Tras el lanzamiento del Gaofen-10 desde el centro de Taiyuan en el norte de China el pasado jueves 1 de septiembre, los medios estatales siguen sin dar detalles sobre el desarrollo de su misión.

Sin embargo, medios locales informaron de su caída tras un problema en el cohete y se remitieron a fotografías de supuestos restos colgadas en las redes sociales. No hubo confirmación oficial de la supuesta caída.

La emisora de televisión china mostró imágenes de un exitoso despegue a las 02:55 de la mañana del jueves pero no dio más detalles. Los medios chinos, sometidos a un estricto control estatal, suelen informar de la puesta en órbita exitosa de un satélite tras su despegue.

Según la web de un fan espacial chino aihangtian.com, el cohete Larga Marcha 4C habría errado en esa misión. Un problema en ese cohete habría causado la pérdida de velocidad y caída a la tierra del satélite, sin que se reportaran heridos, según esa información no oficial.

DPA intentó contactar con el centro de lanzamiento satelital de Taiyuan en la provincia de Shanxi, sin obtener respuesta hasta el momento. Los habitantes de Shengjiaba, a unos 1 000 kilómetros al suroeste, colgaron fotos en las redes sociales posando con supuestos restos del satélite, que publicó el blog spaceflightinsider.com, basado en Florida.

El supuesto lanzamiento fallido sería el primero desde diciembre de 2013, según el South China Morning Post basado en Hong Kong. El lanzamiento del jueves suponía el vuelo número 235 del cohete Larga Marcha y la misión orbital número 13 que realiza China este año.