En un avance que desafía la extinción, la empresa Colossal Biosciences creó ratones con un pelaje que recuerda al del extinto mamut lanudo.
Estos pequeños roedores fueron modificados genéticamente para exhibir un manto largo, ondulado y lanudo, similar al de sus antiguos parientes gigantes.
Más noticias:
Ratones con pelaje que recuerdan al extinto mamut: ¿cómo lo hicieron?
Para lograr este hito, los científicos de Colossal Biosciences estudiaron muestras de ADN de 59 cadáveres de mamuts que han permanecido congelados en la tundra siberiana durante más de un millón de años.
Compararon estos genomas con los de 62 elefantes asiáticos, los parientes vivos más cercanos de los mamuts, para identificar genes clave que influyen en el desarrollo del pelo y la adaptación al frío.
Utilizando tecnologías de edición genética avanzadas, como CRISPR, los investigadores modificaron hasta 10 genes en los ratones.
La inactivación del gen Mc1r cambió el color del pelo a un tono amarillento o rojizo, similar al del mamut. La desactivación del gen Fgf5 hizo que el pelo creciera hasta tres veces más de lo normal.
Otros genes, como Fam83g, Fzd6 y Tgm3, alteraron el patrón de crecimiento del cabello, haciéndolo más lanoso y rizado.
¿Un paso hacia la desextinción?
Este logro no solo es un avance en la comprensión de la biología del mamut, sino que también abre caminos hacia la posible resurrección de esta especie extinta.
Colossal Biosciences, fundada por el genetista George Church y el empresario Ben Lamm, tiene como objetivo desextinguir al mamut lanudo, con el fin de desarrollar soluciones para combatir el cambio climático, según la página española 20 minutos.