Cajeros automáticos, botones de pasos peatonales... ¿Cuál es el riesgo de contraer covid-19 al tocarlos?

Un estudio determinó la probabilidad de contagio de covid-19 a través de botones. Foto: Pixabay.

Un estudio del Instituto Federal Suizo de Ciencia y Tecnología Acuáticas (Eawag) determinó que la probabilidad de contagio de covid-19 a través de botones, pomos u otros pulsadores en zonas públicas es muy baja, ya que se trata de lugares donde la concentración del virus es escasa.
El científico Timothy Julian, uno de los autores del estudio, explicó que la probabilidad de contagio es de menos de cinco por cada 10 000 personas que tocan los pulsadores, y que de las 29 muestras que cogieron en este tipo de objetos, solo el 8% presentaba material genético del virus.
Los biólogos analizaron 350 muestras tomadas entre abril y junio de 2020 en la superficie de puertas de tiendas, tapas de contenedores de basura, cajeros automáticos, expendedores de gasolina o botones en los semáforos de los pasos para peatones.
El análisis de estas superficies podría servir también como instrumento de alerta temprana para seguir la evolución de las infecciones en la población, ya que se trata de puntos que son tocados hasta 30 veces por hora por personas diferentes.
"Al igual que el análisis de las aguas residuales, la detección del SARS-CoV-2 en las superficies a menudo afectadas podría ser un instrumento muy útil para completar las pruebas biológicas", precisó Julian.
En un segundo estudio, los biólogos analizaron si la desinfección de las superficies y el lavado de las manos eran eficaces para reducir el riesgo de contagio.
En este sentido se determinó que la utilidad de la desinfección de las superficies depende de muchos factores y no es tan efectiva, mientras que el lavado de manos ofrece una "protección universal" y reduce considerablemente el riesgo de contaminación.
- Fiesta masiva deja a casi medio pueblo con covid-19; Alcalde pide ayuda y amenaza: 'De no dar respuesta, los aislados iremos a la capital a morirnos'
- La infección de las encías es un factor de riesgo ante un contagio grave por covid-19, según estudio
- Un pulmón podría deteriorarse en cuatro días por el covid-19, según un estudio
- Joven despierta del coma después de 10 meses; no tiene idea de la pandemia y que se contagió dos veces de covid
- Anticuerpos monoclonales son ineficaces ante las nuevas variantes de coronavirus
- Lo que se sabe de las cuatro variantes identificadas de coronavirus