Pfizer dice que su píldora reduce riesgo de muerte por covid-19

Imagen referencial. Pfizer anunció en abril del 2021 que trabajaba en el desarrollo del antiviral contra el covid-19. Foto: Pixabay

La compañía farmacéutica Pfizer anunció este viernes 5 de noviembre del 2021 una píldora experimental para tratar el coronavirus que dice reducir el riesgo de hospitalización y muerte en casi un 90% entre las personas infectadas con el virus.

Según informaron los medios estadounidenses, Pfizer publicó este viernes los resultados preliminares de los estudio que realizó con este fármaco sobre un total de 775 adultos.

El estudio concluyó que los pacientes que tomaron el medicamento de la compañía junto con otro antiviral tuvieron una reducción del 89% en su tasa combinada de hospitalización o muerte después, en comparación con los pacientes que tomaron un placebo.

En abril del 2021 Pfizer había anunciado que trabajaba en el desarrollo de la píldora.

“Si los ensayos clínicos van bien y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) lo aprueba, el medicamento podría distribuirse en los Estados Unidos antes de fin de año”, dijo Albert Bourla, director ejecutivo de Pfizer.

Píldora de Merck

El jueves 4 de noviembre autoridades sanitarias de Gran Bretaña aprobaron la pastilla experimental molnupiravir, de la farmacéutica Merck, como tratamiento antiviral oral contra el covid-19.

El ministro británico de Sanidad, Sayid Javid, destacó en una intervención en redes sociales que se trata de un “día histórico” para el Reino Unido, al convertirse en “el primer país en el mundo que aprueba un antiviral para el covid que se puede llevar a casa”.

Este fármaco está recomendado, por ejemplo, para personas obesas, mayores de 60 años y pacientes con diabetes o con problemas cardíacos.

Suplementos digitales