Esto puede hacer si causa un siniestro de tránsito p…
25 familias se niegan a evacuar, sus viviendas podrí…
Tres motivos más comunes por los que se incumple el …
Perrito murió tras ser arrojado por un hombre a un r…
Hallan tres esqueletos enterrados por casi 2 000 año…
Estados Unidos amenaza a Uganda con sanciones por le…
China lanzó misión tripulada que estrenará su estaci…
Corea del Norte lanzará un satélite espía

NASA lanzará el viernes satélite para observar el clima

Satélite de observación metereológica denominado

Satélite de observación metereológica denominado "National Polar-orbiting Operational Environmental Satellite System Preparatory Project". Foto: AFP / NASA

La agencia espacial NASA se prepara para lanzar este viernes un satélite de observación meteorológica y climática, que ayudará a predecir tormentas extremas y ofrecerá una mejor visión del cambio climático.

El satélite de 1 500 millones de dólares, denominado "National Polar-orbiting Operational Environmental Satellite System Preparatory Project " o NPP, será lanzado desde una base militar en California a las 09:48 GMT del viernes 28, indicó la agencia estadounidense.

El tiempo en la Base Vanderberg de la Fuerza Aérea, ubicada a unos 240 km al noroeste de Los Angeles, "sigue siendo impecable, indicando una probabilidad de 100% de condiciones aceptables en el momento del lanzamiento", dijo la NASA este jueves.

La NASA dijo que el NPP será el primero en medir los cambios de corto y largo plazo en el tiempo y el clima.

"En resumen, NPP significa mejores observaciones para mejores pronósticos para tomar mejores decisiones", dijo Jim Gleason, científico del proyecto NPP durante una sesión informativa con periodistas el miércoles.

El satélite, que tiene el tamaño de un vehículo utilitario, llevará cinco instrumentos que le permitirán estudiar la temperatura y el agua en la atmósfera, el impacto de las nubes y los aerosoles en la temperatura, y la respuesta de las plantas terrestres y marinas a los cambios ambientales.

El satélite es una de las 14 misiones de observación de la Tierra actualmente gestionadas por la NASA. Los administradores del proyecto NPP dijeron que esperan que esté operativo durante cinco años.

"NPP proporcionará mejor información a los pronosticadores y administradores de emergencias para advertir y preparar mejor al público para los eventos de tiempo severo", dijo Mitch Goldberg, jefe de la división de meteorología por satélite y climatología de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos.

"Esperamos mejorar nuestras habilidades de previsión de cinco a siete días de anticipación de eventos climáticos extremos, como huracanes".

El NPP girará alrededor de la Tierra a una altura 820 kilómetros y estará en una órbita polar, lo cual le ayudará a llenar los vacíos de datos de los observatorios meteorológicos europeos, dijo a principios de este mes el científico de NOAA, Louis Uccellini.

Señaló que el satélite llevará instrumentos infrarrojos y microondas que "equivalen a una ligera mejora con respecto a lo utilizado por los satélites europeos".

La Agencia Espacial Europea lanzó el año pasado el CryoSat-2, el tercer satélite llamado "Earth Explorer" puesto en órbita por la agencia en poco más de un año.

La misión denominada Explorador de Campo Gravitatorio y Circulación Oceánica fue lanzada en marzo de 2009, y la misión Humedad del Suelo y Salinidad del Océano siguió en noviembre.

Las tres misiones están diseñadas para estudiar el efecto de la actividad humana sobre los procesos naturales de la Tierra.